top of page
Buscar

Verstappen vence en el caos final de Interlagos.

  • Foto del escritor: El Gallinero
    El Gallinero
  • 19 nov 2019
  • 4 Min. de lectura
Crónica

Si tras ver esta carrera, aún consideras que este deporte es aburrido, probablemente lo que te ocurre es que no te guste el automovilismo. Espectacular carrera la de este Gran Premio de Brasil, que acabó con Gasly y “Sainz” acompañando al holandés de Red Bull en el podio y que se prolongó hasta casi las cuatro horas debido a las sanciones que debía dictaminar la FIA.


La salida se dio sin incidentes y con Hamilton colocándose segundo tras pasar a Vettel. Por detrás, Leclerc hacia las delicias de los aficionados con su remontada desde la 14ª plaza mientras que Sainz, que salía último por problemas en la qualy, también nos deleitaba con una buena dosis de adelantamientos (uno de ellos, a Checo Pérez en la primera curva y por un espacio por el que apenas cabía su coche).


Todo estaba relativamente calmado, hasta que en la vuelta 8, Ricciardo tocó a Magnussen que acabo trompeado y teniendo que parar en boxes, mientras que Daniel también tuvo que ir al pit, además de recibir una sanción de cinco segundos por causar el incidente.

Por arriba, Hamilton intento un undercut a Verstappen en la vuelta 21, Red Bull estuvo rápida e hizo una gran parada de 1,9 segundos, pero una mala salida de Kubica de su parada y una vuelta más que rápida de Lewis acabó con Max perdiendo el liderato virtual. Esto no fue problema alguno para el 33, ya que en menos de una vuelta pasó a Leclerc (que aún no había parado) y al vigente campeón del mundo con un par de buenas maniobras.


Pero el caos de verdad inició en la vuelta 52, cuando Bottas se tuvo que retirar tras la curva S de Senna debido a un fallo en su motor. Esto provocó un Safety Car , el cual fue sorprendente ya que se anunció a las dos vueltas del abandono del finés debido a la imposibilidad de la grúa de sacar el coche del trazado sin tener que entrar en este. Este Safety Car fue aprovechado por Red Bull, que paró a Verstappen y Albon, que perdieron una posición con Hamilton y Vettel respectivamente, pero que contaban con un juego de blandos nuevos. Leclerc y la mayoría de la zona media también pusieron un juego de blandos. En la reanudación, Max y Alex recuperaron su posición, mientras que Vettel acechaba poco a poco a su compañero de equipo. Sainz, que no había entrado, pasó a Grosjean y era P7 tras Gasly. Cuando todo parecía que se apagaba, un roce entre Vettel y Leclerc en su lucha por la cuarta plaza acabó con un doble KO para la Scuderia y con un nuevo Safety Car, el cual fue aprovechado por Hamilton, que cayó a la cuarta posición, para montar blandos nuevos. El relanzamiento iniciaba con una curiosa e inédita imagen, ya que el podio provisional estaba conformado por tres motores Honda (los Red Bull de Verstappen y Albon y el Toro Roso de Gasly). Poco le duró la alegría al francés, ya que en la reanudación, en la vuelta 70 de 71, el inglés le arrancó las pegatinas. Al intentar volver a la P2, Lewis tocó a Albon. El primero perdió la posición con Gasly y parte de su alerón delantero y el tailandés, que estaba cuajando una magnífica carrera, quedó relegado a las últimas posiciones. Hamilton intentó recuperar la plata, pero Gasly aguantó en la recta final y consiguió una grandiosa y meritoria segunda plaza tras llegar tras un Verstappen que vivió unas últimas vueltas relativamente tranquilas. Hamilton, bajo investigación por el incidente con el Red Bull de Albon, completaba en principio el podio. Sainz, que aguantó como un auténtico jabato a Raikkonen con un juego más desgastado que el del campeón de 2007, acabó cuarto. Giovinazzi siguió a su compañero en la clasificación, Ricciardo acabó 7º tras llegar a ir en la cola en el inicio, Norris fue 8º y Pérez y Kvyat completaron la zona de puntos.


Por esta distancia se llevó la segunda posición Gasly ante Hamilton.

La carrera ya había terminado para todos excepto para la FIA, que debía sacar varias resoluciones de sanciones post-carrera. La primera fue la de una sanción de tiempo a Hulkenberg por adelantar bajo Safety Car, la segunda fue no acometer ninguna sanción al toque de los Ferrari, y la a priori última, y más incisiva en el resultado, fue la penalización de cinco segundos a Hamilton por llevarse puesto a Albon. Esto aupaba a Carlos Sainz a la tercera plaza, pero aún quedaba una última posible sanción de la FIA a Carlos y cinco coches más por la utilización del DRS bajo bandera amarilla. Se sucedían los minutos y la FIA no dictaba sentencia, hasta que a las 18:01 de la tarde, hora brasileña, la FIA anunciaba que no había castigo para Carlos, lo cual acabó con todo el equipo Mclaren montando una gran fiesta en el podio para festejar el primer podio del madrileño y el suyo en más de cinco años. Este tercer puesto tan “especial” de Sainz es, también, el número 100 de nuestro país en este deporte.


Primer podio de Sainz en Fórmula 1 y de Mclaren en más de cinco años.

La Fórmula 1 echará el cierre a esta maravillosa temporada dentro de dos fines de semana en el atardecer de Abu Dhabi.


コメント


  • Twitter
  • Instagram
bottom of page