ODA A LAS CARRERAS EN LA NOCHE BAREINÍ
- El Gallinero
- 31 mar 2019
- 3 Min. de lectura
Crónica

Espectacular carrera la que hemos vivido esta tarde en Shakir en la Hamilton se alzó con una sorprendente victoria, seguido de su compañero Bottas y de un aciago Leclerc. Carlos Sainz abandonaría en las últimas vueltas, aunque la carrera la tuvo perdida desde las primeras vueltas.
Se apagaron las cinco luces del semáforo y dio inicio el GP de Baréin con una sorprendente salida de Vettel que se puso primero seguido de Bottas, que también cuajó un gran inicio. Les siguieron el poleman Leclerc (que patinó en los primeros puestos y perdió el liderato), Hamilton, Verstappen y un gran Sainz (que llegó a ir 5º tras unos rompedores primeros metros). Por la zona media se dieron varios incidentes que se saldaron con varias investigaciones sin sanción y con la parada en boxes de Grosjean y Stroll.
Pero la tranquilidad no iba a ser la nota dominante de la carrera, ya que, tras una pasada de frenada de Bottas, Leclerc le ganó la posición. Además a las pocas vueltas, Sainz, al intentar adelantar a un agresivo Verstappen, acabaría con el coche tocado y entrando en boxes, por lo que toda opción de entrar en puntos (y porque no algo más, visto lo de las últimas vueltas) se acabarían esfumando. Leclerc tampoco se conformaba con la segunda plaza y, en un magistral movimiento, recuperaría el liderato de la carrera.
En torno a la vuelta 9 empezaron los bailes en boxes y el movimiento en los boxes para hacer la mejor estrategia. Verstappen le ganó la posición a Bottas en la parada, pero el finlandés se lo devolvió en pista. Por otra parte, Hamilton (que puso blandas) le comió la tostada a Vettel en boxes y le ganó la 2ª posición. Terminado la primera batalla en los pit-stops entre los de la zona de arriba, la carrera era liderada virtualmente por Leclerc (Ricciardo era primero, pero no había parado) seguido por Hamilton, Vettel, Bottas y Verstappen. En cuanto a la zona media, baile de posiciones con trompo y sanción por exceso de velocidad para Kvyat. Volviendo a la zona de arriba, Hamilton señaló a su equipo por radio problemas en sus ruedas traseras, dichos problemas hicieron que Vettel se acercara y le pasara en la vuelta 23. A partir de aquí tendríamos unas vueltas de relativa calma en la zona noble que contrasta con la siempre revuelta zona media.

Se abre la segunda ventana de paradas y todo sigue igual por arriba, pero Hamilton, con un ritmo superior, pasa a Vettel en la salida de la curva 4 y el alemán, al igual que en varias carreras importantes del año pasado, trompea bajo presión. En cuanto al resto, destacar la batalla entre los Renault, que acabaría con Hulkenberg delante y Ricciardo con el alerón delantero dañado y siendo superado en las vueltas posteriores por Lando Norris y Kimi Raikkonen.
Pero, a pesar de todos los incidentes que habíamos visto, la noticia que cambiaría el rumbo de la carrera estaba aún por llegar, ya que, en la vuelta 46, Leclerc avisaría al muro de su equipo de problemas de motor. Desde los boxes, los ingenieros de la escudería del Cavallino comprobaron el motor del coche del monegasco y vieron que la unidad MGU-H no respondía. Estos problemas hicieron que el joven piloto perdiera la posición con ambos Mercedes, aunque esto pudo ser peor si no llega a ser porque, a 3 vueltas del final, el Safety Car salió tras el doble abandono de Renault en la curva 1.
Y así, bajo el régimen de banderas amarillas y Safety Car, finalizaría este apasionante GP de Baréin con Hamilton, Bottas y Leclerc (que se llevó el puntito de la vuelta rápida y el respeto de todo el público siendo nombrado piloto de la carrera) en podio, Verstappen 4º y el errático Vettel 5º. La zona de puntos la cerrarían: Norris, Raikkonen, Gasly, Albon y Pérez.

Jaime Chávez Salguero
Comments