Hamilton se lleva una victoria a la defensiva en las calles de Mónaco
- El Gallinero
- 26 may 2019
- 3 Min. de lectura
Crónica

Inició el Gran Premio en el Principado con un sentido minuto de silencio donde todos los pilotos rindieron homenaje al tricampeón Niki Lauda, fallecido tristemente esta semana, llevando su característica gorra roja.
Se apagaron las cinco luces del semáforo y arrancó la carrera que todos quieren ganar con un Hamilton que aguantó la posición a Bottas, quien a punto estuvo de ser pasado por Verstappen. Por detrás, Ricciardo pasó a Magnussen, Sainz a Kvyat y Leclerc se colocó 14º. La atención en los primeros giros se trasladó al Ferrari de Leclerc. El monegasco, que competía en casa, tenía que remontar desde la 16ª plaza tras la pifia estratégica de ayer en clasificación de la Scuderia. A las pocas vueltas y tras varios intentos, Charles pasó a un despistado Grosjean en La Rascasse. Pero todo se torció cuando, en la vuelta siguiente, repitió la jugada ante Hulkenberg, quien estuvo más listo que Grosjean y cerró bien la puerta. Todo acabó con Leclerc perdiendo posiciones tras pinchar un neumático. Los trozos que quedaron en el circuito provocaron un Safety Car varias vueltas después, concretamente en la 11. En este momento, la mayoría de los pilotos entraron, siendo la principal atención los cuatro de arriba (Hamilton, Bottas, Verstappen y Vettel), ya que al salir de su casilla de boxes, Verstappen echó a Bottas contra el muro, lo cual provocó un pinchazo en las ruedas del finlandés y una sanción de 5 segundos para el holandés. El relanzamiento de carrera se dio sin problemas, aunque al poco Giovinazzi, al intentar pasar a Kubica en La Rascasse, provocó un trompo del Williams, quedando una imagen parecida a la del viernes en F2, cuando Mick Schumacher hizo lo mismo con Tatiana Calderón. La situación se saldó con una sanción de 10 segundos para el piloto italiano. En la vuelta 17, un Leclerc con el Ferrari más que dañado entrá para poner blandos, aunque finalmente finalizaría su participación en la carrera en la siguiente vuelta.

Por arriba la situación era la siguiente: Hamilton a frente, seguido de cerca por Verstappen mientras que a un par de segundos se encontraban Vettel y Bottas. En la 28, entró en boxes el 5º clasificado de la carrera, Pierre Gasly, provocando que Carlos Sainz estuviese momentáneamente en dicha plaza y marcando la vuelta rápida para intentar un over-cut y pasar al piloto de Red Bull. Finalmente, el piloto madrileño, que anunciaba que estaba lloviendo levemente, entró en boxes para salir detrás de Gasly. Tras esto se tranquilizó bastante la carrera, siendo lo más destacable un encontronazo entre Stroll y un tricentenario Raikkonen y otro entre Pérez y el siempre controvertido Magnussen. A medida que pasaban los giros, las gomas medias de Hamilton iban cogiendo cada vez peor aspecto, lo que provocó el característico nerviosismo en el piloto inglés cuando algo no va bien. Verstappen, quien llevaba ruedas duras, presionaba al actual campeón para pasarle, alejarse más de 5 segundos y ganar por primera vez aquí. Max estaba muy cerca de Lewis en Loews, pero en la recta del túnel, punto más claro de adelantamiento, el de Mercedes se alejaba. Finalmente, en la vuelta 76, Max se tiró con todo en la salida del túnel, aunque todo acabó en un toque entre la delantera derecha de Max y la trasera izquierda de Lewis, quien cruzó la meta en 1ª posición para dedicar la victoria a Niki. El podio lo completaron Vettel y Bottas. 4º fue el sancionado Verstappen y 5º con la vuelta rápida, Gasly. El top 10 lo cerraron un gran Carlos Sainz (que fue el mejor del resto), Kvyat, Albon, Ricciardo y Grosjean, que acabó 9º pero, al igual que Verstappen, arrastraba una sanción de 5 segundos.

Hamilton es líder del Mundial y aventaja a su compañero en 17 puntos. En cuanto a constructores, manda Mercedes por 119 puntos sobre Ferrari. La próxima cita del Mundial, el 7, 8 y 9 de junio en el circuito Gilles Villeneuve de Cánada.
Jaime Chávez Salguero
Comments