Hamilton se corona como Rey de Gran Bretaña en una carrera de leyenda
- El Gallinero
- 14 jul 2019
- 3 Min. de lectura
Crónica

Jim Clark, Alain Prost y el propio Lewis Hamilton ostentaban el récord de más victorias en el GP de Gran Bretaña hasta hoy, día en el que Hamilton se ha llevado la carrera de 2019 y el récord de más victorias en su tierra en solitario (6).
Pero la victoria de Hamilton no ha sido sencilla, ya que el de Stevenage salía segundo y tuvo un emocionante duelo con su compañero y poleman del sábado, Valteri Bottas. Fue sin duda un duelo igualado en el que se vio como ambos se respetan pero no se tienen miedo. Y tras varias vueltas parecía que la lucha se iba a decantar para el lado del piloto británico, situación que contrarrestó el finlandés recuperando el liderato rápidamente.
Algo más atrás vimos la continuación de la batalla de Austria entre Leclerc y Verstappen, donde ambos pilotos mostraron su talento con un grandioso pilotaje en una lucha titánica que se trasladó hasta los boxes, donde una gran parada de los hombres de Red Bull dio a Max la posición de Charles, aunque el monegasco la recuperó poco después. El holandés intentó recuperar la posición varias veces pero no pudo con Leclerc.

Por la zona media, destacar la gran salida de Carlos Sainz (quién adelantó a los Alfa Romeo en los primeros metros), el gran adelantamiento de Norris a Ricciardo en las enlazadas de Maggots y Becketts y el choque de los dos Haas que acabó con ambos abandonando varias vueltas después.
En la vuelta 20 (en plena lucha por la victoria y el tercer cajón del podio), Giovinazzi pierde el control de su Alfa Romeo C38 y queda atrapado en la grava, lo que provoca la salida del Safety Car, el cual beneficio a Hamilton, Vettel, Gasly y Sainz (quienes no habían parado) y perjudicó a Bottas y Norris (que sí lo habían hecho). Mencionar también la pifia (otra más) de Ferrari con Leclerc, haciéndole entrar para poner el compuesto más duro una vuelta más tarde que el resto, haciendo así que Charles pierda la posición con Max Verstappen.
En el relanzamiento la cosa por arriba no se movió (a excepción de los ya más que mencionados Leclerc y Verstappen, que siguieron batallando sin darse un respiro), pero por detrás Sergio Pérez daño su alerón tras tener un choque con Hulkenberg. Finalmente el de Racing Point tuvó que entrar y quedó relegado al último lugar. Por arriba, Max se llevó el duelo y pasó a su compañero Gasly, cosa que hizo vueltas más tarde y con más dificultad su rival Leclerc. Ambos estaban separados por una distancia de 6 segundos pero se dirigían con muy buen ritmo hacia Vettel (P3). Max pasó al alemán y parecía tener ganada la posición, pero en la frenada, Sebastian frenó tarde y se llevó puesto por delante al joven holandés. Los comisarios sancionaron al germano con 10 segundos de penalización (aunque de todas maneras, la carrera de Vettel estaba destrozada ya que tuvo que cambiar su alerón en boxes) y Verstappen cayó hasta la 5ª posición.

Inmediatamente detrás, Ricciardo se acercaba vertiginosamente hacia Sainz, quien aguantó con un gran pilotaje la posición ante el australiano. Mientras que por arriba, Bottas entró en boxes para intentar arrebatarle el punto de la vuelta rápida a Hamilton.
Finalmente, Hamilton cruzó la línea de meta primero, con la vuelta rápida y seguido de Bottas y Leclerc. Gasly consiguió su mejor resultado con Red Bull y acabó cuarto y un Verstappen con el coche mermado acabó quinto. Sainz, Ricciardo, Raikkonen, Kvyat y Hulkenberg cerraron el Top10.

Sin duda alguna este GP será recordado durante mucho tiempo en el mundo del motor, además de suponer un punto de inflexión con el inicio de las batallas entre Leclerc y Verstappen, dos jóvenes pilotos de 1997 que prometen darnos muchas tardes de gloria en los circuitos. La próxima carrera será dentro de dos semanas en Hungría.
Jaime Chávez Salguero
Comments