top of page

INFÓRMATE

  • Foto del escritor: El Gallinero
    El Gallinero
  • 19 nov 2019
  • 4 Min. de lectura
Crónica

Si tras ver esta carrera, aún consideras que este deporte es aburrido, probablemente lo que te ocurre es que no te guste el automovilismo. Espectacular carrera la de este Gran Premio de Brasil, que acabó con Gasly y “Sainz” acompañando al holandés de Red Bull en el podio y que se prolongó hasta casi las cuatro horas debido a las sanciones que debía dictaminar la FIA.


La salida se dio sin incidentes y con Hamilton colocándose segundo tras pasar a Vettel. Por detrás, Leclerc hacia las delicias de los aficionados con su remontada desde la 14ª plaza mientras que Sainz, que salía último por problemas en la qualy, también nos deleitaba con una buena dosis de adelantamientos (uno de ellos, a Checo Pérez en la primera curva y por un espacio por el que apenas cabía su coche).


Todo estaba relativamente calmado, hasta que en la vuelta 8, Ricciardo tocó a Magnussen que acabo trompeado y teniendo que parar en boxes, mientras que Daniel también tuvo que ir al pit, además de recibir una sanción de cinco segundos por causar el incidente.

Por arriba, Hamilton intento un undercut a Verstappen en la vuelta 21, Red Bull estuvo rápida e hizo una gran parada de 1,9 segundos, pero una mala salida de Kubica de su parada y una vuelta más que rápida de Lewis acabó con Max perdiendo el liderato virtual. Esto no fue problema alguno para el 33, ya que en menos de una vuelta pasó a Leclerc (que aún no había parado) y al vigente campeón del mundo con un par de buenas maniobras.


Pero el caos de verdad inició en la vuelta 52, cuando Bottas se tuvo que retirar tras la curva S de Senna debido a un fallo en su motor. Esto provocó un Safety Car , el cual fue sorprendente ya que se anunció a las dos vueltas del abandono del finés debido a la imposibilidad de la grúa de sacar el coche del trazado sin tener que entrar en este. Este Safety Car fue aprovechado por Red Bull, que paró a Verstappen y Albon, que perdieron una posición con Hamilton y Vettel respectivamente, pero que contaban con un juego de blandos nuevos. Leclerc y la mayoría de la zona media también pusieron un juego de blandos. En la reanudación, Max y Alex recuperaron su posición, mientras que Vettel acechaba poco a poco a su compañero de equipo. Sainz, que no había entrado, pasó a Grosjean y era P7 tras Gasly. Cuando todo parecía que se apagaba, un roce entre Vettel y Leclerc en su lucha por la cuarta plaza acabó con un doble KO para la Scuderia y con un nuevo Safety Car, el cual fue aprovechado por Hamilton, que cayó a la cuarta posición, para montar blandos nuevos. El relanzamiento iniciaba con una curiosa e inédita imagen, ya que el podio provisional estaba conformado por tres motores Honda (los Red Bull de Verstappen y Albon y el Toro Roso de Gasly). Poco le duró la alegría al francés, ya que en la reanudación, en la vuelta 70 de 71, el inglés le arrancó las pegatinas. Al intentar volver a la P2, Lewis tocó a Albon. El primero perdió la posición con Gasly y parte de su alerón delantero y el tailandés, que estaba cuajando una magnífica carrera, quedó relegado a las últimas posiciones. Hamilton intentó recuperar la plata, pero Gasly aguantó en la recta final y consiguió una grandiosa y meritoria segunda plaza tras llegar tras un Verstappen que vivió unas últimas vueltas relativamente tranquilas. Hamilton, bajo investigación por el incidente con el Red Bull de Albon, completaba en principio el podio. Sainz, que aguantó como un auténtico jabato a Raikkonen con un juego más desgastado que el del campeón de 2007, acabó cuarto. Giovinazzi siguió a su compañero en la clasificación, Ricciardo acabó 7º tras llegar a ir en la cola en el inicio, Norris fue 8º y Pérez y Kvyat completaron la zona de puntos.


Por esta distancia se llevó la segunda posición Gasly ante Hamilton.

La carrera ya había terminado para todos excepto para la FIA, que debía sacar varias resoluciones de sanciones post-carrera. La primera fue la de una sanción de tiempo a Hulkenberg por adelantar bajo Safety Car, la segunda fue no acometer ninguna sanción al toque de los Ferrari, y la a priori última, y más incisiva en el resultado, fue la penalización de cinco segundos a Hamilton por llevarse puesto a Albon. Esto aupaba a Carlos Sainz a la tercera plaza, pero aún quedaba una última posible sanción de la FIA a Carlos y cinco coches más por la utilización del DRS bajo bandera amarilla. Se sucedían los minutos y la FIA no dictaba sentencia, hasta que a las 18:01 de la tarde, hora brasileña, la FIA anunciaba que no había castigo para Carlos, lo cual acabó con todo el equipo Mclaren montando una gran fiesta en el podio para festejar el primer podio del madrileño y el suyo en más de cinco años. Este tercer puesto tan “especial” de Sainz es, también, el número 100 de nuestro país en este deporte.


Primer podio de Sainz en Fórmula 1 y de Mclaren en más de cinco años.

La Fórmula 1 echará el cierre a esta maravillosa temporada dentro de dos fines de semana en el atardecer de Abu Dhabi.


Crónica

Sassuolo 3-1 Bolonia: a punto estuvo Marlon de anotar el gol estúpido de la jornada, pero por suerte su portero Consigli lo evitó. Se espabiló el conjunto local y Caputo, aprovechando un pase a la media vuelta de Djuricic, abrió la lata. Boga, tras un buen pase al espacio, ampliaba la distancia en el marcador, aunque a los dos minutos Orsolini volvía a poner la distancia mínima en el marcador. Finalmente, Caputo, tras una gran acción individual, ponía el definitivo 3-1 en el marcador que hacía que los tres puntos se quedaran en casa.


Brescia 0-4 Torino: goleada del Toro en el Mario Rigamonti en el debut de Grosso en el banquillo local. Belotti, con dos tantos de penalti en el primer tiempo y el español Berenguer, con dos grandes goles en la segunda parte, hicieron las delicias de Mazzarri para vencer en Serie A siete jornadas después.



Inter 2-1 Hellas Verona: sufrió el equipo de casa para superar a un grueso Hellas Verona, que se adelantó a los 19 minutos desde el punto de penalti, el cual fue provocado por el meta Handanovic y transformado por Verre. Lo intentó el equipo neroazurri, la tecnología de la línea de gol tuvo que intervenir en un gol fantasma de Vecino, pero no fue hasta la segunda parte, con un cabezazo del propio uruguayo, cuando consiguió poner las tablas en el marcador. Lukaku dispuso de un par de ocasiones bastante claras, pero fue Barella, con bello disparo, quien hizo estallar a San Siro con el gol del triunfo.


Napoli 0-0 Genoa: sigue sin encontrar la velocidad de crucero de las anteriores campañas el conjunto de Ancelotti, que volvió a dejar escapar dos puntos en casa ante un rival mucho más débil. Tras una semana muy convulsa, el conjunto napolitano hizo todo lo posible para ganar, aunque la mala puntería y Radu lo evitaron. Por parte del conjunto de Motta, Koulibaly sacó bajo palos una buena ocasión rematada por Pinamonti. Tras la reanudación, la situación era similar a la de la primera parte, siendo la más clara un cabezazo de Elmas que Radu saca en el último momento.


Cagliari 5-2 Fiorentina: Goleada del conjunto de Cerdeña para seguir en racha en esta Serie A. Rog, tras una buena jugada de su equipo, hacía el primero. Pisacane (al rematar un córner) y Simeone, con un bonito detalle técnico, ponían el 3-0 con el que se llegó al descanso. No aflojaría el conjunto de Maran tras la reanudación, ya que Joao Pedro fulminó un contrataque para hacer el cuarto de los suyos. A los 65 minutos, Radja Nainggolan, que había asistido en tres goles previos, se sacó un disparo marca de la casa desde fuera del área para hacer el tanto final del Cagliari. Vlahovic, con un doblete en los últimos quince minutos, defendió el honor de la Fiorentina.


Udinese 0-0 Spal: nuevo partido con resultado gafas, esta vez entre equipos de la zona humilde de la clasificación. A priori, parece un partido aburrido, pero la realidad es que el encuentro nos dejó bastantes ocasiones (ambos tiraron 17 tiros, eso sí, los de Udine solo uno a puerta y los de Ferrara tres), saliendo las mejoras de las botas del delantero local Nestorovski, hasta que en el último minuto, el VAR señaló un penalti para la Spal por mano de Sala en el área. Musso detuvo la pena máxima a Petagna para delirio de la afición local.


Sampdoria 0-0 Atalanta: tercer partido sin goles de la jornada, esta vez en el Luigi Ferraris. La primera parte estuvo controlada por el conjunto de Gasperini, el cual dispuso de las mejores ocasiones para adelantarse, aunque no encontraron la red de la meta de Audero. La segunda parte se mostró más pareja, hasta que al cuarto del final, Malinovsky fue expulsado por doble amarilla. Reparto de puntos y la Samp sigue sin salir del descenso.


Lazio 4-2 Lecce: prolongó su buena racha el conjunto romano en Serie A tras vencer a la Lecce en un trepidante encuentro. Correa abrió el marcador a la media hora pero Lapadula igualó antes del descanso. Milinkovic-Savic aprovecho un gran pase al área de Acerbi para volver a adelantar a los suyos. A los cinco minutos, Babacar desperdició una pena máxima que fue detenida por Strakosha pero Lapadula, en el rechace volvió a encontrar puerta. Para desgracia del conjunto visitante, el delantero italo-peruano se internó en el área antes de que su compañero ejecutara la pena máxima. El que no desperdició un penalti fue Immobile, que ya suma 14 goles en esta liga. Correa, de nuevo, y La Mantia pusieron el definitvo 4-2 en el marcador.


Parma 2-0 Roma: perdió en el Ennio Tardini el conjunto de Paulo Fonseca la posibilidad de irse al parón en tercera posición. Sprocati, en el 68’, hizo el primero con su zurda tras controlar antes un buen centro de Gagliolo y Cornelius, tras encontrase un par de veces con intervenciones de gran nivel de Pau López, hizo el segundo tras un gran contrataque del equipo parmesano en el descuento.


Juventus 1-0 Milan: duelo entre dos colosos del futbol italiano que viven momentos muy diferentes para cerrar la jornada. A pesar de ser más débil, el Milan cuajó un buen primer tiempo y dispuso de mejores ocasiones que la Vecchia Signora, pero la mala puntería y un buen Szczesny evitaron que los rossoneri se fueran por delante a vestuarios. La segunda parte arrancó con la entrada de Dybala por Ronaldo (que presuntamente pide el cambio por molestias), el cual finiquitó al conjunto de Pioli en los últimos minutos tras concretar una gran jugada juventina, que mejoró bastante en el segundo tiempo.


Jaime Chávez Salguero

  • Foto del escritor: El Gallinero
    El Gallinero
  • 13 nov 2019
  • 5 Min. de lectura
Crónica

La 13ª jornada de LaLiga Santander nos trajo varios partidos muy apasionantes justo antes del parón. La paridad existente entre los equipos de la competición se hizo notar, y vimos choques de mucha igualdad entre conjuntos muy distantes en clasificación.

Sin embargo, al contrario de las anteriores jornadas, los tres grandes no pincharon, e hicieron los deberes ocupando los puestos de arriba justo antes de que gran parte de sus plantillas marche hacia los compromisos internacionales con sus selecciones.


REAL SOCIEDAD 1-1 LEGANÉS: Empate en Anoeta entre los de Imanol y los de Aguirre, que evidencia el contexto de igualdad en el que se encuentra el campeonato español, ya que un equipo que se encuentre colista puede rascar puntos a domicilio ante toda una Real, que está en cabeza. Los de Aguirre priorizaron el orden defensivo, para no dar espacios a los txuri-urdin, puesto que de lo contrario te machacan. Cuéllar realizaba grandes intervenciones, mientras los locales se mostraban incapaces de abrir la lata. Sin embargo en el 63’ llegó el gol de Mikel Merino. El choque pintaba sentenciado, no obstante los pepineros lograron empatar el partido inesperadamente con un buen remate de cabeza en el minuto 78, que resultó ser definitivo.


ALAVÉS 3-0 VALLADOLID: Victoria cómoda de los locales frente a un Pucela que no tuvo capacidad de reacción. El partido comenzó con muy poquito juego por parte de ambos equipos, pero con llegadas al área por parte de los vitorianos. Esto le fue suficiente a los blanquiazules para adelantarse por partida doble en el 26’ y 32’ mediante los tantos de Joselu y Tomás Pina, respectivamente. Los cambios de Sergio González llegaron para intentar cambiar las tornas, sin embargo se quedaron a medias y apenas pudieron contemplar como el gol de Lucas Pérez en el 75’, de penalti, sentenció la contienda en favor de los anfitriones.

VALENCIA 2-0 GRANADA: Triunfo merecido de los “chés”, que tardaron en anotar ante un Granada que luchó, pero no creó mucho peligro. Los de Celades salieron con la intención de dominar la pelota, sin embargo se encontraron en frente a los de Diego Martínez, que con brega intentaron anular el juego de los locales. La primera parte no tuvo mucho atractivo para los espectadores, pero fue en la segunda mitad cuando los anfitriones le metieron una marcha más, que les valió para adelantarse finalmente en el minuto 74’ mediante el tanto de Wass, tras un centro lateral. No sería el único, ya que Ferrán Torres aprovechó para poner la guinda en el 97’ con un gran gol.


EIBAR 0-4 REAL MADRID: El mejor Madrid en lo que va de temporada consiguió sacar un gran resultado ante los de Mendilíbar, que salieron como siempre pero se vieron superados por, especialmente, una grandísima primera parte de los merengues. Desde el principio los de Zidane se mostraron muy finos, jugando a pocos toques y superando la alta presión local. Los goles cayeron pronto por mediación de Benzema (al 17’), Ramos (al 20’) y de nuevo Karim (al 27’). Cabe especial mención la actuación de Hazard, que se mostró a su mejor nivel desde que fichó por los blancos. La segunda parte trajo también bastante dominio de los visitantes, además del cuarto gol, obra de Fede Valverde al 61’, que hizo mérito a su descomunal partido. Finalmente los 3 puntos cayeron para los madrileños de forma muy merecida.


FC BARCELONA 4-1 CELTA: El nuevo Celta de Óscar García hizo acto de presencia en el Camp Nou, cuya afición se mostraba muy expectante tras los últimos resultados de su equipo. La realidad es que los vigueses se plantaron muy bien sobre el césped, con un gran inicio de partido que superó por instantes al Barça. Sin embargo dos sucesos marcaron el partido: por un lado la entrada de Busquets, y por otro Leo Messi. Centrándonos en el segundo aspecto, el jugador argentino se encargó de desmontar al Celta mediante un hat-trick. Su primer gol vino al 23’ de penalti. Los visitantes consiguieron incluso empatar de falta con el tanto de Olaza al 42’, pero llegó Messi cuatro minutos después y volvió a poner por delante a los de Valverde con su primer gol de falta de la noche. Y sí, tres minutos después del descanso, el capitán culé volvió a anotar de falta para sentenciar prácticamente el choque. Finalmente, tras la exhibición de Messi, llegó Sergio Busquets para anotar el cuarto gol al 85’.

MALLORCA 3-1 VILLARREAL: Los de Vicente Moreno se llevaron los tres puntos ante un Villarreal que no entró muy metido. Los mallorquines comenzaron bastante más intensos, y poco tardaron en adelantarse con un penalti provocado por Kubo y transformado por Lago Junior al 13’. El gran comienzo de los de San Moix seguía candente, y otra nueva pena máxima, transformada esta vez por Dani Rodríguez al 23’, supuso el 2-0 en el marcador. Los de Calleja se metieron en el partido con el gol de Cazorla (también de penalti) al 49’, sin embargo volvió a aparecer Kubo, que tuvo un gran partido, para meter su primer gol en la liga tras chutar un latigazo que fue imposible para Asenjo. Este fue el tanto definitivo que dejó los tres puntos en las islas.


ATLÉTICO 3-1 ESPANYOL: Buen partido de los de Simeone que, esta vez sí, entraron muy metidos desde el primer tiempo. Desde un principio buscaron el dominio desde el balón, mientras un atrevido Espanyol intentaba dañar a los de Simeone. De hecho fueron los periquitos los que se adelantaron en el minuto 38 con el gol de Darder. Sin embargo llegó Álvaro Morata para servir un gol a Correa en el descuento y calmar a su afición justo antes del descanso. La segunda mitad vio un dominio anfitrión más notable, con gran juego y un Morata que está muy atinado, el cual volvió a anotar en el 58’ definiendo un buen pase de Vitolo. Finalmente apareció el capitán para sentenciar el choque en el descuento, y salvaguardar así los 3 puntos en el Wanda Metropolitano.


GETAFE 0-0 OSASUNA: Buen partido de los de Simeone que, esta vez sí, entraron muy metidos en el primer tiempo. Desde un principio buscaron el dominio desde el balón, mientras un atrevido Espanyol intentaba dañar a los de Simeone sin mucha consistencia. Sin embargo fueron los periquitos los que se adelantaron en el minuto 38 con el gol de Darder. No obstante llegó Álvaro Morata para servir un gol a Correa en el descuento y calmar a su afición justo antes del descanso. La segunda mitad vio un dominio anfitrión más notable, con gran juego y un Morata que está muy atinado, el cual volvió a anotar en el 58’ definiendo un buen pase de Vitolo. Finalmente apareció el capitán para sentenciar el choque en el descuento, y salvaguardar los 3 puntos en el Wanda Metropolitano.


BETIS 1-2 SEVILLA: El esperadísimo derbi sevillano nos trajo de nuevo un choque muy emocionante entre dos conjuntos que lo dejaron todo. Los de Lopetegui fueron mejores en el aspecto futbolístico, no obstante les fue muy costoso superar a un Betis que estaba obligado a morir por su afición. El partido vio desde un principio cómo los visitantes eran protagonistas, más aún con el gol de Ocampos al minuto 13’. Sin embargo los anfitriones, que iban a fogonazos, no iban a dejar escapar el partido tan fácilmente, y justo antes del descanso subieron una marcha. Fue entonces cuando apareció su goleador, Loren Morón, para poner las tablas. La segunda mitad comenzó con un mejor Betis, que había ganado moral tras el empate, sin embargo el gol de Luuk de Jong, a pase de un inspiradísimo Banega al 55’, dejó contracorriente a los de Rubi. La contienda siguió muy abierta, con acciones ofensivas en ambas áreas, pero finalmente no hubo más goles y esos tres puntos, que no son solo una cifra, cayeron del lado de los sevillistas.


Salvador Vallejo Caballero

  • Twitter
  • Instagram
bottom of page