LOS GRANDES RECUPERAN SU PLAZA
- El Gallinero
- 13 nov 2019
- 5 Min. de lectura
Crónica

La 13ª jornada de LaLiga Santander nos trajo varios partidos muy apasionantes justo antes del parón. La paridad existente entre los equipos de la competición se hizo notar, y vimos choques de mucha igualdad entre conjuntos muy distantes en clasificación.
Sin embargo, al contrario de las anteriores jornadas, los tres grandes no pincharon, e hicieron los deberes ocupando los puestos de arriba justo antes de que gran parte de sus plantillas marche hacia los compromisos internacionales con sus selecciones.
REAL SOCIEDAD 1-1 LEGANÉS: Empate en Anoeta entre los de Imanol y los de Aguirre, que evidencia el contexto de igualdad en el que se encuentra el campeonato español, ya que un equipo que se encuentre colista puede rascar puntos a domicilio ante toda una Real, que está en cabeza. Los de Aguirre priorizaron el orden defensivo, para no dar espacios a los txuri-urdin, puesto que de lo contrario te machacan. Cuéllar realizaba grandes intervenciones, mientras los locales se mostraban incapaces de abrir la lata. Sin embargo en el 63’ llegó el gol de Mikel Merino. El choque pintaba sentenciado, no obstante los pepineros lograron empatar el partido inesperadamente con un buen remate de cabeza en el minuto 78, que resultó ser definitivo.
ALAVÉS 3-0 VALLADOLID: Victoria cómoda de los locales frente a un Pucela que no tuvo capacidad de reacción. El partido comenzó con muy poquito juego por parte de ambos equipos, pero con llegadas al área por parte de los vitorianos. Esto le fue suficiente a los blanquiazules para adelantarse por partida doble en el 26’ y 32’ mediante los tantos de Joselu y Tomás Pina, respectivamente. Los cambios de Sergio González llegaron para intentar cambiar las tornas, sin embargo se quedaron a medias y apenas pudieron contemplar como el gol de Lucas Pérez en el 75’, de penalti, sentenció la contienda en favor de los anfitriones.

VALENCIA 2-0 GRANADA: Triunfo merecido de los “chés”, que tardaron en anotar ante un Granada que luchó, pero no creó mucho peligro. Los de Celades salieron con la intención de dominar la pelota, sin embargo se encontraron en frente a los de Diego Martínez, que con brega intentaron anular el juego de los locales. La primera parte no tuvo mucho atractivo para los espectadores, pero fue en la segunda mitad cuando los anfitriones le metieron una marcha más, que les valió para adelantarse finalmente en el minuto 74’ mediante el tanto de Wass, tras un centro lateral. No sería el único, ya que Ferrán Torres aprovechó para poner la guinda en el 97’ con un gran gol.
EIBAR 0-4 REAL MADRID: El mejor Madrid en lo que va de temporada consiguió sacar un gran resultado ante los de Mendilíbar, que salieron como siempre pero se vieron superados por, especialmente, una grandísima primera parte de los merengues. Desde el principio los de Zidane se mostraron muy finos, jugando a pocos toques y superando la alta presión local. Los goles cayeron pronto por mediación de Benzema (al 17’), Ramos (al 20’) y de nuevo Karim (al 27’). Cabe especial mención la actuación de Hazard, que se mostró a su mejor nivel desde que fichó por los blancos. La segunda parte trajo también bastante dominio de los visitantes, además del cuarto gol, obra de Fede Valverde al 61’, que hizo mérito a su descomunal partido. Finalmente los 3 puntos cayeron para los madrileños de forma muy merecida.
FC BARCELONA 4-1 CELTA: El nuevo Celta de Óscar García hizo acto de presencia en el Camp Nou, cuya afición se mostraba muy expectante tras los últimos resultados de su equipo. La realidad es que los vigueses se plantaron muy bien sobre el césped, con un gran inicio de partido que superó por instantes al Barça. Sin embargo dos sucesos marcaron el partido: por un lado la entrada de Busquets, y por otro Leo Messi. Centrándonos en el segundo aspecto, el jugador argentino se encargó de desmontar al Celta mediante un hat-trick. Su primer gol vino al 23’ de penalti. Los visitantes consiguieron incluso empatar de falta con el tanto de Olaza al 42’, pero llegó Messi cuatro minutos después y volvió a poner por delante a los de Valverde con su primer gol de falta de la noche. Y sí, tres minutos después del descanso, el capitán culé volvió a anotar de falta para sentenciar prácticamente el choque. Finalmente, tras la exhibición de Messi, llegó Sergio Busquets para anotar el cuarto gol al 85’.

MALLORCA 3-1 VILLARREAL: Los de Vicente Moreno se llevaron los tres puntos ante un Villarreal que no entró muy metido. Los mallorquines comenzaron bastante más intensos, y poco tardaron en adelantarse con un penalti provocado por Kubo y transformado por Lago Junior al 13’. El gran comienzo de los de San Moix seguía candente, y otra nueva pena máxima, transformada esta vez por Dani Rodríguez al 23’, supuso el 2-0 en el marcador. Los de Calleja se metieron en el partido con el gol de Cazorla (también de penalti) al 49’, sin embargo volvió a aparecer Kubo, que tuvo un gran partido, para meter su primer gol en la liga tras chutar un latigazo que fue imposible para Asenjo. Este fue el tanto definitivo que dejó los tres puntos en las islas.
ATLÉTICO 3-1 ESPANYOL: Buen partido de los de Simeone que, esta vez sí, entraron muy metidos desde el primer tiempo. Desde un principio buscaron el dominio desde el balón, mientras un atrevido Espanyol intentaba dañar a los de Simeone. De hecho fueron los periquitos los que se adelantaron en el minuto 38 con el gol de Darder. Sin embargo llegó Álvaro Morata para servir un gol a Correa en el descuento y calmar a su afición justo antes del descanso. La segunda mitad vio un dominio anfitrión más notable, con gran juego y un Morata que está muy atinado, el cual volvió a anotar en el 58’ definiendo un buen pase de Vitolo. Finalmente apareció el capitán para sentenciar el choque en el descuento, y salvaguardar así los 3 puntos en el Wanda Metropolitano.
GETAFE 0-0 OSASUNA: Buen partido de los de Simeone que, esta vez sí, entraron muy metidos en el primer tiempo. Desde un principio buscaron el dominio desde el balón, mientras un atrevido Espanyol intentaba dañar a los de Simeone sin mucha consistencia. Sin embargo fueron los periquitos los que se adelantaron en el minuto 38 con el gol de Darder. No obstante llegó Álvaro Morata para servir un gol a Correa en el descuento y calmar a su afición justo antes del descanso. La segunda mitad vio un dominio anfitrión más notable, con gran juego y un Morata que está muy atinado, el cual volvió a anotar en el 58’ definiendo un buen pase de Vitolo. Finalmente apareció el capitán para sentenciar el choque en el descuento, y salvaguardar los 3 puntos en el Wanda Metropolitano.
BETIS 1-2 SEVILLA: El esperadísimo derbi sevillano nos trajo de nuevo un choque muy emocionante entre dos conjuntos que lo dejaron todo. Los de Lopetegui fueron mejores en el aspecto futbolístico, no obstante les fue muy costoso superar a un Betis que estaba obligado a morir por su afición. El partido vio desde un principio cómo los visitantes eran protagonistas, más aún con el gol de Ocampos al minuto 13’. Sin embargo los anfitriones, que iban a fogonazos, no iban a dejar escapar el partido tan fácilmente, y justo antes del descanso subieron una marcha. Fue entonces cuando apareció su goleador, Loren Morón, para poner las tablas. La segunda mitad comenzó con un mejor Betis, que había ganado moral tras el empate, sin embargo el gol de Luuk de Jong, a pase de un inspiradísimo Banega al 55’, dejó contracorriente a los de Rubi. La contienda siguió muy abierta, con acciones ofensivas en ambas áreas, pero finalmente no hubo más goles y esos tres puntos, que no son solo una cifra, cayeron del lado de los sevillistas.
Salvador Vallejo Caballero
Comments