top of page

INFÓRMATE

  • Foto del escritor: El Gallinero
    El Gallinero
  • 19 feb 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 27 feb 2020

Gran partido del Atlético de Madrid. El plan de Simeone salió a la perfección y venció ante un Liverpool que, pese a tener la posesión, no fue capaz de disparar a portería.

Crónica

El Wanda Metropolitano entraba en ebullición a las 9 de la noche (hora española) del 18 de febrero. La afición colchonera estaba preparada para recibir al Liverpool en un momento bastante complicado. Así, los de Simeone se encomendaban a su mayor sueño, la Champions League. Mientras, la atmósfera que rodeaba al vigente campeón de Europa era bastante distinta. Los de Jürgen Klopp se llevaban mostrando intratables durante toda la temporada, con la Premier League prácticamente sentenciada y con la ilusión de revalidar el título que ya obtuvieron el año pasado, precisamente, en el Wanda Metropolitano.


Pasando a aspectos puramente deportivos, los de Simeone afrontaban los octavos de final con tres bajas: las de João Félix, Kieran Trippier y Héctor Herrera. Eso sí, pudo recuperar a Diego Costa para la causa, el cual participó en los compases finales. Con todo esto Simeone propuso un once bastante atrevido, destacando la presencia llamativa de Lemar, muy discutido por la afición colchonera. Mientras, los “reds” aterrizaban en Madrid sin ninguna baja relevante, dispuestos a conquistar la capital española con su once de gala.


El comienzo para los rojiblancos no pudo ser mejor. El Atleti salió apretando en los primeros instantes para, a conciencia, tratar de sorprender. Precisamente eso fue lo que lograron, y al minuto cuatro Saúl Ñíguez aprovechó un rechace de córner dentro del área para adelantar a los suyos. Tanto con el cual estalló la afición del Wanda Metropolitano.


Según fueron pasando los minutos, los “reds” consiguieron recomponerse de un inicio siendo acorralados, y fueron acaparando mayor protagonismo en el partido. Los de Simeone adoptaron un carácter más conservador, esperando a los visitantes en campo propio, con el objetivo de evitar espacios que pudiesen aprovechar los ingleses, especialistas en contextos similares. Sin embargo, dicha posesión resultaba inocua, puesto que el Liverpool apenas llegó a tener ocasiones de mérito, exceptuando un remate de Salah repelido por Felipe, el brasileño, inmenso una vez más.


Nos iríamos 1-0 al descanso. Tras el mismo vimos dos cambios, uno por contendiente; por el lado de los locales, Marcos Llorente substituyó a Lemar, con molestias; mientras Klopp retiró a Mané para dar entrada a Divock Origi.

Imagen de: REUTERS


Los colchoneros buscaron nuevamente sorprender en los primeros minutos, no obstante, esta vez no obtuvieron el mismo resultado. Pronto la tónica volvió a ser similar a la del primer tiempo, con los de Klopp manteniendo la posesión del esférico y, esta vez sí, acercándose con mayor peligro a la meta defendida por Jan Oblak. Por momentos los “reds” ejercieron un asedio sobre los anfitriones, teniendo alguna ocasión como la de Henderson. Dicho acoso tuvo poca duración, y a base de largas posesiones los rojiblancos consiguieron calmar los ánimos.


El cansancio iba haciendo mella en ambos conjuntos, empezándose a partir el partido. Vitolo entraba por Morata, tocado, y apenas tres minutos después Klopp retiró a otra de sus estrellas, Salah, muy desacertado, para dar cancha a Oxlade-Chamberlain. Resultó muy llamativo que los dos cambios visitantes fuesen para quitar a sus dos máximas estrellas, aunque, siendo sinceros, el único delantero que realmente originó peligro fue Roberto Firmino, hiperactivo -como habitualmente-.


El Atlético se había quedado sin un referente ofensivo que los lanzase a la presión y al que pudiesen mandar pelotas para oxigenarse. Para ello volvió “la Pantera”. Después de más de tres meses alejado por lesión, Diego Costa aparecía en el partido clave, dispuesto a ayudar a los suyos en los últimos 13 minutos (más descuento) que restaban del choque. Además, también entró James Milner en el 80’, sustituyendo a Henderson, para aportar piernas frescas en la medular del Liverpool.


Los últimos minutos vieron diferentes llegadas a ambas áreas, especialmente reseñable una de Diego Costa, que decidió resolver solo cuando tenía varias opciones para finalizar la jugada con mayor cercanía a portería. No obstante no vimos cambios en el luminoso, y el 1-0 anotado por Saúl en el 4' terminó siendo definitivo, a expensas de lo que depare la vuelta, por supuesto.


Como conclusión, podríamos decir que el resultado es totalmente justo. El Atlético realizó el partido que Simeone había imaginado en su cabeza, mientras el Liverpool no pudo ejecutar su juego. El cuadro inglés apenas consiguió asediar a sus rivales durante 15 minutos, y pese a haber manejado el esférico la mayor parte del encuentro, no lograron materializarlo en ocasiones de mérito, sin siquiera un tiro a portería.


En cuanto a la batalla en los banquillos, cabe destacar la victoria del Cholo. El técnico argentino estuvo más acertado, dando entrada a tres jugadores que ayudaron mucho en la disputa de segundas jugadas, así como en la conservación de equilibrio en los instantes finales. Esta vez no hubo cambio de Renan Lodi. El lateral brasileño cuajó un partido excepcional, y no por nada fue nombrado M.V.P. del encuentro.


No obstante queda la vuelta, y a pesar del buen resultado, los pupilos de Simeone tendrán que sufrir mucho para pasar la eliminatoria en Anfield, estadio muy especial del cual no tenemos que decir nada, ya conocen ustedes los precedentes.


Salvador Vallejo Caballero

  • Foto del escritor: El Gallinero
    El Gallinero
  • 28 nov 2019
  • 6 Min. de lectura

Crónica

La 14ª jornada de LaLiga Santander llegó por fin tras el parón de selecciones para brindarnos varios partidos de mucha igualdad. Pudimos disfrutar de un Betis vs Valencia de infarto, así como un gran partido del Real Madrid ante una de las sensaciones esta temporada, la Real Sociedad.


Los resultados de esta jornada nos dejan a Barça y Madrid en la parte alta de la tabla, así como al Celta, Espanyol y Leganés en puestos de descenso. La competición está muy interesante, y la semana que viene veremos choques de mucho interés como un Atlético vs F.C. Barcelona.


LEVANTE 2-1 MALLORCA: Se abrió la jornada en el Estadio Ciudad de Valencia. Los mallorquines salieron con todo para poner fin a su mala dinámica fuera de casa. Los locales estaban titubeantes, e incluso tuvieron que dar entrada a Rochina en la primera parte por lesión de Postigo. Sin embargo en los últimos compases del primer tiempo lograron recomponerse. La nueva dinámica que había adquirido el choque continuó en la segunda mitad, y Roger Martí puso el 1-0 al 52’. El golpe trajo consigo los mejores minutos de los valencianos, no obstante el conjunto de Vicente Moreno no desistió y Dani Rodríguez puso las tablas al 65’. El final de partido se antojaba apasionante para los espectadores, y 8 minutos después un zapatazo de Rochina volvió a darle la ventaja a los suyos. Este último tanto resultó ser definitivo, por lo que los anfitriones se llevaron tres puntos muy importantes ante un rival que demostró mucha competitividad.


LEGANÉS 1-2 FC BARCELONA: Nuevo partido flojo de los azulgrana a domicilio, pero que se llevaron por pegada. Salió muy atrevido Valverde con sus 4 delanteros al frente, no obstante este tipo de dibujos suele acarrear carencias defensivas, las cuales se hicieron notables al minuto 12 con el gol de En-Nesyri. El Barça estaba desdibujado, y el Leganés buscaba aprovechar el mal momento culé para aumentar distancias. Sin embargo en la segunda mitad dos jugadas a balón parado permitieron a los de Valverde remontar el partido. La primera obra de Luis Suárez al 53’. Pese al empate al líder le seguía costando mucho perforar la portería defendida por Pichu Cuéllar, eso sí, finalmente encontró el premio al 79’. Arturo Vidal aprovechó un rechace de córner para firmar la remontada de los azulgrana.

BETIS 2-1 VALENCIA: Victoria agónica de los verdiblancos en el descuento. Ambos conjuntos salieron muy metidos, creando ocasiones en portería contraria, pese a que el Betis solía manejar los hilos del partido. Pero fue el conjunto visitante el que se adelantó primero. Una gran jugada de Ferrán Torres dejó en bandeja un balón a Maxi Gómez para que metiese el 0-1 al 32’. Sin embargo los de Rubi no podían quedarse atrás, y el capitán Joaquín remató el servicio de Álex Moreno para empatar el choque. La segunda parte siguió viendo mucho dinamismo, pero los anfitriones se mostraban algo más decididos a por la victoria. Las ocasiones llovieron, pero no fue hasta el minuto 94 cuando Canales hizo de una falta lateral una obra de arte. El Benito Villamarín estalló, y Rubi pudo respirar tranquilo tras sumar 3 puntos y salir del descenso.


GRANADA 1-1 ATLÉTICO: Empate a trabas en Los Cármenes. El choque entre el Granada y el Atleti nos trajo muchas interrupciones y problemas para el árbitro. Los de Simeone entraron buscando dominar el encuentro, pero no terminaban de meter pánico a la afición granadina. Poco podemos comentar de estos primeros 45 minutos. La segunda mitad del partido trajo mayor actividad. En el 60’ una gran jugada individual de Herrera sirvió para que Lodi adelantase a los colchoneros. No obstante la superioridad en el marcador les duró poco, y apenas 7 minutos después Germán puso las tablas con un gran remate de cabeza a un saque de esquina. En los compases finales Simeone fue a por el partido. Dio entrada a Joao Félix y acosaban la portería defendida por Rui Silva, mientras los anfitriones aprovechaban sus opciones al contraataque para llevarse los tres puntos. Sin embargo ninguna de estas circunstancias, ni la propia ocasión del debutante colchonero Poveda sirvió para evitar el definitivo reparto de puntos.


REAL MADRID 3-1 REAL SOCIEDAD: Victoria de los merengues que cada vez están mostrando una mejor versión de sí mismos. No obstante empezó el partido de la peor manera posible para los anfitriones, ya que un error de Ramos provocó el primer gol del partido, que sería de Willian José al minuto 2. Los de Zidane consiguieron recomponerse, recuperando así el control del partido y empatando el partido al 37’ por mediación de Benzema. La segunda parte comenzó con la misma dinámica de la primera, y en apenas dos minutos Fede Valverde puso el 2-1 para los suyos. Todas las piezas estaban encajando para los locales, mientras el conjunto txuri-urdin buscaban en sus acciones de talento poner en apuros a los blancos. Sin embargo no lograron contrarrestar a los de Chamartín, y vieron cómo Modric ponía el 3-1 definitivo al 74’, para firmar una gran actuación del cuadro merengue.


ESPANYOL 1-1 GETAFE: Primer punto que sacan los pericos en casa. Los de Bordalás tuvieron un gran arranque en Cornellá, adelantándose en el marcador al minuto 3 de partido, por mediación de Jaime Mata. Los locales no terminaban de encontrarse cómodos, y apenas algunas acciones de Wu Lei buscaban perturbar la tranquilidad en la portería defendida por David Soria. No obstante un córner le brindó el premio al Espanyol. El propio jugador chino consiguió rematar a bocajarro para empatar el choque justo antes del descanso. La segunda parte vio poco fútbol y muchas trabas. Ni el goleador espanyolista ni Jorge Molina consiguieron romper el empate, por lo que finalmente hubo reparto de puntos.


OSASUNA 1-2 ATHLETIC: Perdió la imbatibilidad el Osasuna. Los navarros llevaban sin perder desde abril del año pasado, y fueron los de Garitano los que rompieron esa racha de los locales. Comenzaron mejor los leones, con gran mordiente y encontrando el gol al minuto 21’ por mediación de Iñaki Williams. No obstante a partir del gol visitante el Sadar empezó a apretar. Los de Arrasate se hicieron con el mando del partido, y se encontraron varias veces con Unai Simón. Finalmente Chimy Ávila encontró el tanto en el 76’. El furor duró poco en Pamplona, ya que en el 79’ Kenan Kodro puso de nuevo la ventaja para el cuadro bilbaíno, la cual se terminó convirtiendo en definitiva.


EIBAR 0-2 ALAVÉS: Triunfo de los vitorianos en Ipurúa. Los de Mendilíbar entraron mejor en el partido, dominando el esférico y disfrutando de ocasiones, mientras los de Garitano buscaban sus opciones al contraataque. La segunda mitad vino muy similar a la primera, con los anfitriones gozando de mayores opciones para hacerse con la victoria, mientras que el Alavés metía miedo con sus jugadas a la contra. Sin embargo no veíamos goles, y la entrada -entre otros- de Joselu ayudó a un gran final de partido de los visitantes que les llevó a la victoria, puesto que el propio delantero, en el 85’ y 91’, anotó un doblete que certificó los 3 puntos para los suyos.

VILLARREAL 1-3 CELTA: Victoria merecida de un Celta que fue más incisivo. Los de Óscar García salieron con más urgencia e intensidad, lo que se reflejó en un mejor inicio de los visitantes pero que no fue recompensado mediante goles. La segunda mitad volvió con el mismo dominio visitante y, esta vez sí, con gol por parte de los vigueses. Pione Sisto aprovechó un buen servicio de Denis Suárez para anotar el 0-1 al 54’. Sin embargo los de Calleja reaccionaron por fin, y una gran jugada local desembocó en el 1-1 al 59’, obra de Chukwueze. El arreón de los anfitriones obligó al Celta a defenderse atrás, no obstante llegaría Iago Aspas para en dos jugadas aisladas, decantar la balanza de parte del cuadro celtiña. El doblete del “10” gallego al 79’ y al 94’ puso tierra de por medio y dio los tres puntos al conjunto vigués.


VALLADOLID 0-1 SEVILLA: Los de Lopetegui sacan la victoria mediante un gol de penalti. Así fue, cuando los más tardones aún estaban acomodándose en sus asientos, Banega anotó un penalti revisado por el VAR, y repetido por orden del mismo al 13’. A partir de esa acción el choque ganó mucha intensidad, y pudimos observar como empezaba la contienda particular entre Nacho y Ocampos. El encuentro fue muy duro durante la primera mitad, y no fue menos la segunda. El Pucela intentaba dañar la portería sevillista, mientras los andaluces se dedicaban a mantener la posesión del balón para dormir el partido. La estrategia visitante no era mala, teniendo a hombres como Óliver Torres, Banega o Franco Vázquez, y de hecho les guió a mantener la victoria hasta prácticamente el final, cuando el desorden se apoderó del partido y brindó una pequeña oportunidad a los locales de empatar. Sin embargo no hubo más historia, y el Sevilla se llevó los tres puntos de vuelta a casa.


Salvador Vallejo Caballero

  • Foto del escritor: El Gallinero
    El Gallinero
  • 27 nov 2019
  • 4 Min. de lectura
Crónica

Una nueva jornada más de la Premier League 2019/20 nos ha dejado como protagonista a dos equipos que siguen con el pie puesto en firme en el acelerador: estos dos conjuntos son Liverpool y Leicester que han vencido esta semana sus respectivos partidos y ocupan las dos primeras plazas de la tabla.


La jornada 13 de la máxima competición del fútbol inglés comenzó con el debut de Jose Mourinho al frente del Tottenham. Los Spurs que llegaban con el portugués como nuevo técnico realizaron una primera parte de mucho mérito: se fueron al descanso venciendo por 0-2 gracias a los goles de Heung Son Ming y Lucas Moura. En frente estaba un West Ham desacertado y que vio como el Tottenham apenas le dio margen de error. Nada más comenzar la segunda parte, Harry Kane pondría tierra de por medio con un cabezazo que supuso el 0-3 que parecía dejar resuelta la cosa. En los minutos finales, Antonio y Ogbonna recortaron distancias para los locales pero sin tiempo de obrar el milagro. Venció Mourinho en su debut por 2-3 para que el Tottenham comience a escalar puestos en la tabla.


En el horario habitual de las 16:00h se disputaron 6 partidos: el Burnley de Sean Dyche venció con solvencia en Vicarage Road a un Watford que se vuelve a meter en problemas después de conseguir la victoria la semana pasada en Norwich. James Tarkowski, Chris Wood y Ashley Barnes anotaron los 3 goles que pusieron el 0-3 en el marcador y coloca a los Clarets muy cerca de puestos europeos. También un equipo que se ha metido en problemas, y concretamente su entrenador, es el Everton. Los Toffees cayeron en un partido clave en su propio estadio ante el colista Norwich. Los de Farke vencieron por primera vez a domicilio por 0-2 gracias a los goles de Cantwell y Srbeny. Con este resultado, el Everton se hunde más y hace que Marco Silva quede muy cuestionado; mientras que los Canaries se colocan a 10 puntos de la salvación.

El líder, el Liverpool, no tuvo un partido fácil en Selhurst Park: el partido se resolvió en los minutos finales gracias a un tanto de Firmino a puerta vacía para poner el 2-1. Los de Klopp no fallaron en una nueva salida complicada y siguen firmes en su búsqueda del campeonato de Premier. Otro equipo que no ha quitado el pie del acelerador es el Leicester, que tampoco falló en este fin de semana. Los de Brendan Rodgers cuajaron un partido sensacional en el Amex ante el Brighton. Ayoze Pérez y Jamie Vardy anotaron los goles que pusieron un 0-2 favorable a los Foxes para afianzar su segundo puesto. Otra victoria que se produjo a domicilio fue la del Wolves en el Goldsands Stadium. Los de Nuno Espirito Santo, que suman 5 partidos sin perder, realizaron una primera parte de mucho nivel donde dejaron encarrilado el partido: Joao Moutinho y Raúl Jiménez vieron portería para poner un 0-2 que recortaría distancias Steve Cook en la segunda mitad. Un 1-2 que mete a los del Molineux en puestos de Europa League superando al Sheffield United. Otro local que no pudo vencer fue el Arsenal, que vive un momento de dudas con un Unai Emery en la cuerda floja. Los Gunners vieron como el Southampton se adelantaba pronto gracias a un tanto de Danny Ings, aunque Lacazette empató a los 10 minutos tras asistencia de Ozil. En el 71, el Southampton se volvió a poner por delante gracias a que James Ward-Prowse remató el rechace de su propio penalti. Cuando todo parecía acabado, Alexander Lacazette volvió a ver puerta para firmar un empate a 2 que sirve de poco a ambos equipos. El sábado se cerró con un encuentro de alto vuelo en Manchester: Manchester City y Chelsea se enfrentaban en el Etihad en un partido para confirmar sensaciones. El partido comenzó con el guion esperado: el City conservaba la posesión mientras que el Chelsea amenazaba a las contras. Así llegó el tanto de Ngolo Kante que batió por abajo a Ederson para poner por delante a los de Lampard. La réplica llegó 8 minutos cuando Kevin De Bruyne superó a Kepa para colocar el 1-1 en el electrónico. Poco después, Riyad Mahrez culminó la remontada con una jugada propia y conocida: la diagonal hacía dentro con disparo al palo largo. Así se fue el partido al descanso, con un City que ganó en confianza y un Chelsea que vio como su defensa se debilitó en los minutos finales del primer tiempo. El segundo tiempo tuvo pocas ocasiones, con el equipo de Guardiola defendiéndose con balón y el Chelsea aprovechando el balón parado para poner en peligro al City. Sterling tuvo la sentencia, pero el VAR lo privó de ello. El partido finalizó con ese 2-1 que llegó al descanso: los de Guardiola volvieron a vencer tras la debacle en Liverpool y le cortaron la buena racha a los de Lampard.

El único partido del domingo dejo 6 goles: Sheffield United y Manchester United dejaron el mejor partido de la jornada 13. Los de Chris Wilder se pusieron 2-0 en el marcador, pero un Manchester United liderado por los jóvenes de la cantera le dieron la vuelta: Wlliams recortó distancias, Greenwood anotó el empate y Rashford a pase de James culminó la remontada. Cuando todo parecía destinado a que el United se iba a llevar los 3 puntos de Bramall Lane, McBurnie puso el 3-3 en los minutos finales tras un pase previo de Callum Robinson. Los de Wilder volvieron a rascarle puntos a un grande del campeonato firmando un inicio brutal en su retorno a Premier League.


La jornada se cerró con un duelo que enfrentaba a equipos que luchan por no descender, o lo que es lo mismo, la permanencia: Conor Hourihane adelantó a los de Dean Smith con un magistral golpeo con su zurda en un libre directo. También Anwar El Ghazi marcó en la primera parte para aumentar la ventaja en una primera parte donde firmaron dos goles, desplegaron un buen juego y no sufrieron atrás. El encuentro finalizó con este 2-0, un resultado que le da 3 puntos muy importantes a los Villanos en su lucha por la permanencia.


RESULTADOS:

West Ham 2-3 Tottenham

Watford 0-3 Burnley

Everton 0-2 Norwich

Crystal Palace 1-2 Liverpool

Brighton 0-2 Leicester

Bournemouth 1-2 Wolves

Arsenal 2-2 Southampton

Manchester City 2-1 Chelsea

Sheffield United 3-3 Manchester United

Aston Villa 2-0 Newcastle


  • Twitter
  • Instagram
bottom of page