top of page
Buscar

EL BARÇA Y MADRID SE AFIANZAN EN SU TRONO

  • Foto del escritor: El Gallinero
    El Gallinero
  • 28 nov 2019
  • 6 Min. de lectura

Crónica

La 14ª jornada de LaLiga Santander llegó por fin tras el parón de selecciones para brindarnos varios partidos de mucha igualdad. Pudimos disfrutar de un Betis vs Valencia de infarto, así como un gran partido del Real Madrid ante una de las sensaciones esta temporada, la Real Sociedad.


Los resultados de esta jornada nos dejan a Barça y Madrid en la parte alta de la tabla, así como al Celta, Espanyol y Leganés en puestos de descenso. La competición está muy interesante, y la semana que viene veremos choques de mucho interés como un Atlético vs F.C. Barcelona.


LEVANTE 2-1 MALLORCA: Se abrió la jornada en el Estadio Ciudad de Valencia. Los mallorquines salieron con todo para poner fin a su mala dinámica fuera de casa. Los locales estaban titubeantes, e incluso tuvieron que dar entrada a Rochina en la primera parte por lesión de Postigo. Sin embargo en los últimos compases del primer tiempo lograron recomponerse. La nueva dinámica que había adquirido el choque continuó en la segunda mitad, y Roger Martí puso el 1-0 al 52’. El golpe trajo consigo los mejores minutos de los valencianos, no obstante el conjunto de Vicente Moreno no desistió y Dani Rodríguez puso las tablas al 65’. El final de partido se antojaba apasionante para los espectadores, y 8 minutos después un zapatazo de Rochina volvió a darle la ventaja a los suyos. Este último tanto resultó ser definitivo, por lo que los anfitriones se llevaron tres puntos muy importantes ante un rival que demostró mucha competitividad.


LEGANÉS 1-2 FC BARCELONA: Nuevo partido flojo de los azulgrana a domicilio, pero que se llevaron por pegada. Salió muy atrevido Valverde con sus 4 delanteros al frente, no obstante este tipo de dibujos suele acarrear carencias defensivas, las cuales se hicieron notables al minuto 12 con el gol de En-Nesyri. El Barça estaba desdibujado, y el Leganés buscaba aprovechar el mal momento culé para aumentar distancias. Sin embargo en la segunda mitad dos jugadas a balón parado permitieron a los de Valverde remontar el partido. La primera obra de Luis Suárez al 53’. Pese al empate al líder le seguía costando mucho perforar la portería defendida por Pichu Cuéllar, eso sí, finalmente encontró el premio al 79’. Arturo Vidal aprovechó un rechace de córner para firmar la remontada de los azulgrana.

BETIS 2-1 VALENCIA: Victoria agónica de los verdiblancos en el descuento. Ambos conjuntos salieron muy metidos, creando ocasiones en portería contraria, pese a que el Betis solía manejar los hilos del partido. Pero fue el conjunto visitante el que se adelantó primero. Una gran jugada de Ferrán Torres dejó en bandeja un balón a Maxi Gómez para que metiese el 0-1 al 32’. Sin embargo los de Rubi no podían quedarse atrás, y el capitán Joaquín remató el servicio de Álex Moreno para empatar el choque. La segunda parte siguió viendo mucho dinamismo, pero los anfitriones se mostraban algo más decididos a por la victoria. Las ocasiones llovieron, pero no fue hasta el minuto 94 cuando Canales hizo de una falta lateral una obra de arte. El Benito Villamarín estalló, y Rubi pudo respirar tranquilo tras sumar 3 puntos y salir del descenso.


GRANADA 1-1 ATLÉTICO: Empate a trabas en Los Cármenes. El choque entre el Granada y el Atleti nos trajo muchas interrupciones y problemas para el árbitro. Los de Simeone entraron buscando dominar el encuentro, pero no terminaban de meter pánico a la afición granadina. Poco podemos comentar de estos primeros 45 minutos. La segunda mitad del partido trajo mayor actividad. En el 60’ una gran jugada individual de Herrera sirvió para que Lodi adelantase a los colchoneros. No obstante la superioridad en el marcador les duró poco, y apenas 7 minutos después Germán puso las tablas con un gran remate de cabeza a un saque de esquina. En los compases finales Simeone fue a por el partido. Dio entrada a Joao Félix y acosaban la portería defendida por Rui Silva, mientras los anfitriones aprovechaban sus opciones al contraataque para llevarse los tres puntos. Sin embargo ninguna de estas circunstancias, ni la propia ocasión del debutante colchonero Poveda sirvió para evitar el definitivo reparto de puntos.


REAL MADRID 3-1 REAL SOCIEDAD: Victoria de los merengues que cada vez están mostrando una mejor versión de sí mismos. No obstante empezó el partido de la peor manera posible para los anfitriones, ya que un error de Ramos provocó el primer gol del partido, que sería de Willian José al minuto 2. Los de Zidane consiguieron recomponerse, recuperando así el control del partido y empatando el partido al 37’ por mediación de Benzema. La segunda parte comenzó con la misma dinámica de la primera, y en apenas dos minutos Fede Valverde puso el 2-1 para los suyos. Todas las piezas estaban encajando para los locales, mientras el conjunto txuri-urdin buscaban en sus acciones de talento poner en apuros a los blancos. Sin embargo no lograron contrarrestar a los de Chamartín, y vieron cómo Modric ponía el 3-1 definitivo al 74’, para firmar una gran actuación del cuadro merengue.


ESPANYOL 1-1 GETAFE: Primer punto que sacan los pericos en casa. Los de Bordalás tuvieron un gran arranque en Cornellá, adelantándose en el marcador al minuto 3 de partido, por mediación de Jaime Mata. Los locales no terminaban de encontrarse cómodos, y apenas algunas acciones de Wu Lei buscaban perturbar la tranquilidad en la portería defendida por David Soria. No obstante un córner le brindó el premio al Espanyol. El propio jugador chino consiguió rematar a bocajarro para empatar el choque justo antes del descanso. La segunda parte vio poco fútbol y muchas trabas. Ni el goleador espanyolista ni Jorge Molina consiguieron romper el empate, por lo que finalmente hubo reparto de puntos.


OSASUNA 1-2 ATHLETIC: Perdió la imbatibilidad el Osasuna. Los navarros llevaban sin perder desde abril del año pasado, y fueron los de Garitano los que rompieron esa racha de los locales. Comenzaron mejor los leones, con gran mordiente y encontrando el gol al minuto 21’ por mediación de Iñaki Williams. No obstante a partir del gol visitante el Sadar empezó a apretar. Los de Arrasate se hicieron con el mando del partido, y se encontraron varias veces con Unai Simón. Finalmente Chimy Ávila encontró el tanto en el 76’. El furor duró poco en Pamplona, ya que en el 79’ Kenan Kodro puso de nuevo la ventaja para el cuadro bilbaíno, la cual se terminó convirtiendo en definitiva.


EIBAR 0-2 ALAVÉS: Triunfo de los vitorianos en Ipurúa. Los de Mendilíbar entraron mejor en el partido, dominando el esférico y disfrutando de ocasiones, mientras los de Garitano buscaban sus opciones al contraataque. La segunda mitad vino muy similar a la primera, con los anfitriones gozando de mayores opciones para hacerse con la victoria, mientras que el Alavés metía miedo con sus jugadas a la contra. Sin embargo no veíamos goles, y la entrada -entre otros- de Joselu ayudó a un gran final de partido de los visitantes que les llevó a la victoria, puesto que el propio delantero, en el 85’ y 91’, anotó un doblete que certificó los 3 puntos para los suyos.

VILLARREAL 1-3 CELTA: Victoria merecida de un Celta que fue más incisivo. Los de Óscar García salieron con más urgencia e intensidad, lo que se reflejó en un mejor inicio de los visitantes pero que no fue recompensado mediante goles. La segunda mitad volvió con el mismo dominio visitante y, esta vez sí, con gol por parte de los vigueses. Pione Sisto aprovechó un buen servicio de Denis Suárez para anotar el 0-1 al 54’. Sin embargo los de Calleja reaccionaron por fin, y una gran jugada local desembocó en el 1-1 al 59’, obra de Chukwueze. El arreón de los anfitriones obligó al Celta a defenderse atrás, no obstante llegaría Iago Aspas para en dos jugadas aisladas, decantar la balanza de parte del cuadro celtiña. El doblete del “10” gallego al 79’ y al 94’ puso tierra de por medio y dio los tres puntos al conjunto vigués.


VALLADOLID 0-1 SEVILLA: Los de Lopetegui sacan la victoria mediante un gol de penalti. Así fue, cuando los más tardones aún estaban acomodándose en sus asientos, Banega anotó un penalti revisado por el VAR, y repetido por orden del mismo al 13’. A partir de esa acción el choque ganó mucha intensidad, y pudimos observar como empezaba la contienda particular entre Nacho y Ocampos. El encuentro fue muy duro durante la primera mitad, y no fue menos la segunda. El Pucela intentaba dañar la portería sevillista, mientras los andaluces se dedicaban a mantener la posesión del balón para dormir el partido. La estrategia visitante no era mala, teniendo a hombres como Óliver Torres, Banega o Franco Vázquez, y de hecho les guió a mantener la victoria hasta prácticamente el final, cuando el desorden se apoderó del partido y brindó una pequeña oportunidad a los locales de empatar. Sin embargo no hubo más historia, y el Sevilla se llevó los tres puntos de vuelta a casa.


Salvador Vallejo Caballero

Comments


  • Twitter
  • Instagram
bottom of page