top of page

INFÓRMATE

  • Foto del escritor: El Gallinero
    El Gallinero
  • 28 feb 2020
  • 4 Min. de lectura
Crónica

La primera ronda de las eliminatorias de Europa League se ha saldado para los equipos españoles con una eliminación (el Espanyol a manos del Wolves) y dos pases a octavos de final (Getafe y Sevilla eliminando al Ajax y Cluj respectivamente). En definitiva, un buen balance que nos permitirá seguir disfrutando con dos clubes de nuestro país en la siguiente ronda de esta bonita competición.


AJAX 2-1 GETAFE (2-3 global)

Si hace cuatro años, cuando José Bordalás cogió al Getafe en puestos de descenso a 2B, les cuentan a los aficionados azulillos que en 2020 iban a eliminar a un equipo histórico europeo como el Ajax en competición europea, probablemente se echasen a reír. Y así fue: los muchachos de Bordalás hicieron un partido para la historia del club del Coliseum Alfonso Pérez. Con un resultado muy favorable de 2-0 tras la ida en Madrid, los de la capital viajaban a Holanda con la necesidad de ser más que nunca un bloque sólido y compacto, la tónica habitual del equipo que está en el quinto puesto en La Liga. El partido no pudo comenzar de la mejor manera para el Getafe: Jaime Mata adelantó en el minuto 4 al conjunto español para poner patas arriba la eliminatoria. Con este gol, el equipo de Ten Haag necesitaba anotar 4 goles a partir de este momento si querían estar en la siguiente ronda de la Europa League. 5 minutos después, Pereira niveló la balanza que le devolvía la esperanza a los aficionados holandeses. Al descanso, el Getafe se marchaba con buenísimas sensaciones: empate a 1, dominando y con ocasiones clarísimas.

La segunda parte tuvo la misma tónica, aunque el Ajax buscaba más arriba pues debía hacer tres goles si quería pasar la eliminatoria. El equipo de Bordalás seguía con esa asfixiante presión que no dejaba circular a un Ajax que nunca estuvo cómodo en el verde. A partir del 60, el equipo local se fue con todo arriba: Dusan Tadic con un cabezazo y Van de Beek tuvieron ocasiones muy claras, pero sería Matías Oliveira en propia puerta quien ponía el 2-1 para los holandeses. A falta de 20 minutos para el pitido final, los holandeses necesitaban dos goles. Expertos en defender y que no pase nada en minutos cruciales, el equipo de Bordalás hizo eso mismo: que el partido muriese sin darle vida a los locales. Con varias ocasiones a la contra, el Getafe logró defender ese 2-1 que les metía en la siguiente ronda de Europa League. Una noche histórica que seguro que nadie del Getafe olvidará por el resto de sus vidas.


SEVILLA 0-0 CLUJ (1-1 GLOBAL)

La cara de la moneda fue el Sevilla de Julen Lopetegui. Con un resultado favorable logrado en Rumanía, los de Nervión esperaban una noche tranquila de su competición favorita donde poder recuperar sensaciones ante su afición. Y fue todo lo contrario. El conjunto rumano fue un equipo muy intenso sobre el césped, tuvo alguna ocasión clara y estuvo metido en la eliminatoria hasta el final. Con un once de gala, el Sevilla gozó de varias ocasiones para adelantarse en el partido y en la eliminatoria. Con Lucas Ocampos agitando desde la izquierda, los hispalenses pudieron marcar primero por medio de Suso con un disparo con la zurda que se fue por poco y después con Kounde en un córner. Eso sí, al borde del descanso el Cluj estuvo a punto de adelantarse por medio Damjan Djokovic.

La segunda parte tuvo un guion parecido al de la primera parte: el conjunto local monopolizaba el dominio del balón mientras que los rumanos esperaban una contra para meter el miedo en el cuerpo a los de Lopetegui. Las lesiones de Joan Jordan y Suso, dos hombres claves en el esquema del entrenador vasco, fueron el punto negativo de la noche. El miedo llegaría en el minuto 88: una internada por el centro de Paun-Alexandru acabó en gol del Cluj con un disparo que se le escapó a Bono. Gracias al VAR, el Sevilla pudo respirar: una mano de Lacina Traoré en el inicio de la jugada hizo que el trencilla anulase el 0-1 del equipo visitante. Con un susto muy gordo al final, el Sevilla firmó ese 0-0 que le permite meterse en octavos de Europa League. El equipo del sur de España debe mejorar mucho si quiere optar a ganar esta competición.


ESPANYOL 3-2 WOLVES (3-6 GLOBAL)

Sin ninguna duda, el Espanyol era el equipo español que más difícil tenia estar en la siguiente ronda de la Europa League. Ese 4-0 encajado en el Molineux hacía que el conjunto catalán tuviese que conseguir una remontada épica y heroica para remontar a los ingleses. Al menos, el objetivo propuesto por Abelardo era ganar el partido, aunque no se consiguiese remontar. Y así fue: en un partido loco, el conjunto de Barcelona consiguió imponerse a unos Wolves que salieron con muchos suplentes al verde del RCD Stadium. Con Jonathan Calleri como principal protagonista, los periquitos consiguieron adelantarse en el mercador, aunque el español Adama Traoré nivelase la contiendo pronto con un tiro dentro del área tras error de un blanco Calero.

En la segunda mitad, Jonathan Calleri volvió a aparecer para poner por delante a los del Pitu Abelardo: convirtió un penalti que hizo Kilman en el minuto 56. En el tramo final, el carrilero derecho Matt Doherty puso la igualada tras una asistencia de Daniel Podence. Cuando todo parecía destinado al empate, Calleri volvío a aparecer para rematar un centro de Pipa y batir a Rui Patricio. En el día que anotaba su primer gol en competición europea, el delantero argentino logró un hat-trick que siempre recordará a pesar de la eliminación de su equipo. El Espanyol, tras una fase de grupos inmaculada, se despide de la Europa League.


David Moro Escudero

 
 
 
  • Foto del escritor: El Gallinero
    El Gallinero
  • 21 feb 2020
  • 4 Min. de lectura
Crónica

Una gran victoria del Getafe ante el Ajax, un empate gris del Sevilla en Rumanía y una durísima derrota del Espanyol ante el Wolverhampton son los resultados que nos deja la ida de dieciseisavos de final de la Europa League. Buenas sensaciones para los de Bordalás, muchas dudas que deja el equipo hispalense y la mente puesta en la liga de los pericos.


Getafe CF 2-0 AFC Ajax

Espectacular noche europea en el Coliseum, como las de antaño, no decepcionó ni mucho menos el conjunto azulón que desde el pitido inicial salió a morder. Tuvo sus primeras ocasiones el equipo madrileño gracias a los robos en salida de balón del Ajax, fruto de la presión en el centro del campo del equipo de José Bordalás, entre el minuto 29´y el 35´, Jaime Mata remató de cabeza un buen centro de Cucurella y minutos después Nemanja Maksimovic se lanzó el balón demasiado largo en un mano a mano con el portero rival. No tardó en llegar el gol de los locales, aprovechando ese buen momento, en una falta, a priori lejana y sin peligro, y tras una genial jugada ensayada, Deyverson (37´) colocaba el 1-0 y la euforia en las gradas del Coliseum, no así en la hinchada visitante, desde la que salió proyectado un mechero que acabó impactando en el cuerpo del delantero brasileño, motivo por el cual se detuvo el partido un par de minutos. En la segunda parte no cambió el guión de partido, el Ajax seguía con dificultades para llegar a la portería rival, el Getafe por su parte intentaba aprovechar sus llegadas, como la de Cucurella en el minuto 73´ que disparó con la derecha muy centrado. Logró ya en los minutos finales acercarse el cuadro visitante a la portería de David Soria, Babel no precisó un envío de Hakim Ziyech, Djené evitó que Van De Beek se plantara solo ante el guardameta y Huntelaar lo intentó desde la frontal sin acierto. Pudo aguantar el Getafe ante esos acercamientos, y en la última jugada del partido puso el segundo, obra de Kenedy (93´) que vio cómo su disparo desde la frontal lo desviaba Sergiño Dest despistando al guardameta Bruno Varela. Gran resultado del equipo español de cara a la vuelta en el Johan Cruyff ​Arena


CFR Cluj 1-1 Sevilla FC

Noche gris del Sevilla en Rumanía, tardó en meterse en el partido, que ya de por sí empezó tarde por problemas con el VAR, el conjunto hispalense, que se dejó llevar por el juego lento y pobre de los locales, tampoco ayudaba el estado del terreno de juego que provocaba una tras otra imprecisión en el control y el pase. En una primera parte nula de ambos equipos, solo destaca un desvío de Luuk De Jong a disparo de Suso que impactó en el larguero. A los pocos minutos de la reanudación Ciprian

Deac (57´) anotaba de penalti, señalado por manos de Koundé y ponía a los rumanos arriba en el marcador; empezaba a despertar el Sevilla tras el gol, pues pocos minutos después Joan Jordán lograba el empate, sin embargo la jugada ya había sido anulada previamente. Siguió apretando el equipo de Julen Lopetegui hasta que logró el empate gracias al tanto de En Nesyri (83´), asistido por De Jong que aprovechó un rechace de la defensa a disparo de Rony Lopes. El propio Rony Lopes pudo anotar el segundo en el descuento, sin embargo Arlauskis desvió su disparo. No es malo el resultado de cara a la vuelta, pero sin duda se espera más del Sevilla en la vuelta en casa.


Wolverhampton FC 4-0 RCD Espanyol


Resultado engañoso este 4-0 encajado por el Espanyol, fue un partido igualado, que se decantó en las áreas, el Wolves, no era ninguna sorpresa, tiene muchos jugadores de calidad arriba y supo aprovechar sus ocasiones, por contra el Espanyol apenas disparó entre los tres palos. El gol inicial de Diogo Jota (15´) a la salida de un córner afectó demasiado a los pericos, que hasta ese momento habían plantado cara, gozando incluso de una ocasión clara en un remate de Wu Lei. Pocos minutos después del 1-0 Adama Traoré tuvo el segundo en un mano a mano que Andrés Prieto detuvo. Pasados unos minutos de tanteo y poco fútbol el Espanyol tuvo la más claras de sus oportunidades tras un error de Rui Patricio en el despeje, Facundo Ferreyra estuvo lento y le dio tiempo a rehacerse al guardameta portugués. Inició la segunda parte como concluyó la primera, con el Espanyol buscando el empate, teniendo una buena ocasión en un cabezazo de Wu Lei, sin embargo, fue el cuadro local el que logró marcar en este inicio, Ruben Neves enganchó una gran volea desde la frontal para poner el segundo. Ya pasada la hora de juego, y con otra oportunidad para Wu Lei desperdiciada, comenzó el vendaval Diogo Jota, que anotó el tercero aprovechando la pasividad de la defensa y el cuarto ya en los últimos minutos dejando atrás a toda la defensa del Espanyol para finalizar con un disparo cruzado. Malísimo resultado para el Espanyol, que deja en una quimera la remontada en la vuelta, teniendo en cuenta también su situación en Liga.


  • Foto del escritor: El Gallinero
    El Gallinero
  • 20 feb 2020
  • 2 Min. de lectura
Crónica

Salió Celades con su característico 4-4-2 con Jaume en portería, Gayá, Diakhaby, Mangala, Wass en defensa, Kondogbia y Parejo en la sala de máquinas, los canteranos Soler y Ferrán en las bandas y con Maxi y Guedes como jugadores más adelantados. Por su parte, los locales, muy ofensivos como de costumbre, salieron con Gollini en meta, Caldara (que sustituyó a Djimsiti, lesionado en el calentamiento) como zagueros, Gosens y Hateboer en los carriles, Freuler, De Roon como medios, Pasalic como enganche y la veterana, pero mágica dupla Papu Gómer-Ilicic en punta.


Conjura valencianista en el calentamiento previo al partido.

No tardó en llegar el primer aviso de la Dea, pues tras un inicio donde ambos equipos se tantearon, el Papu lanzó una potente falta tocada por su compañero Ilicic que se marchó por poco. Pasalic también tuvo una gran ocasión pero fue Hateboer, a pase de Gómez, el que hizo el 1-0 para alegría de los “locales”. Los italianos siguieron igual y Ferrán, con un disparo a la madera pudo cambiar el rumbo del partido. Quién no perdonó fue Ilicic, que tras un gran movimiento hizo el segundo ante un Jaume que llegó a rozar el esférico. Con este resultado, se llegó al entretiempo.


Alejandro Gómez. Hateboer y Gosens celebran uno de los goles del lateral holandés.

Poco parecía cambiar el partido tras la visita a vestuarios, pues los de Celades no conseguían imponer su juego, prueba de ello era ver a un Parejo incómodo. La situación se agravó en clave ché tras el golazo de Freuler en el minuto 57. No se repuso el conjunto de Mestalla de este varapalo cuando, de nuevo Hateboer, ponía el 4-0 en el luminoso para delirio local (aunque el VAR casi se interpone en la fiesta bergamasca). Dio tras esto Celades entrada al ruso Cherysev por un desafortunado Guedes, quien solo tardó un par de minutos en hacer el gol valencianista, el cual revitalizó el equipo de cara a los últimos 25 minutos. Tras esto el Valencia fue con todo para hacer el segundo, el cual desperdició Maxi Gómez en un par de ocasiones. Aunque la Atalanta, mas diluida en este final de ida y vuelta, también tuvo la suya para matar las ilusiones valencianistas.


Freuler, desde fuera del área, hizo el gol de la noche.

Los de Gasperini, con un partido soberbio, demostraron a Europa que no están aquí para hacer turismo. Sin embargo, y a pesar del 4-1, el valencianismo tiene elementos para creer, ya que hay dos precedentes en Champions de remontadas de este resultado en Champions (la primera, precisamente de un equipo español, el Deportivo, tras perder en el mismo escenario que los valencianos esta noche). Además, Mestalla será una olla a presión el 10 de marzo y ya sabe lo que es dar la vuelta a un pésimo resultado en una noche europea mágica.


Jaime Chávez Salguero

  • Twitter
  • Instagram
bottom of page