TARDE DE DOMINGO COMO LAS DE ANTAÑO
- El Gallinero
- 13 may 2019
- 4 Min. de lectura
Crónica

La jornada 37 de LaLiga Santander nos ha dejado grandes partidos en los dos frentes abiertos: la lucha por el descenso y la contienda por Europa. En la parte baja de la tabla, parece haberse decidido todo finalmente, pese a la previa diferencia de tres puntos que separaba a cinco equipos. Mientras, en la pelea por puestos europeos, el atasco es aún mayor.
Estas dos últimas jornadas –como habitualmente- tienen la particularidad de que todos sus partidos se disputan simultáneamente. En esta ocasión, han tenido lugar el domingo a las 18:30. Debido a que no podemos ordenar los partidos su fecha, por razones obvias, trataremos de establecer una disposición en función de la posición en la tabla de cada equipo en cuestión.
En primer lugar, comenzaremos con el encuentro entre el Barcelona y el Getafe. El campeón recibía al conjunto azulón en un ambiente muy hostil para el cuadro culé, tras la eliminación en Champions. El conjunto de Valverde salió con todo, y consiguió imponerse por 2-0 a los de Bordalás, que se jugaban mantener la cuarta plaza, mediante goles de Arturo Vidal y Arambarri en propia meta.
Ahora, nos iremos al Wanda Metropolitano, para comentar lo que fue el empate a uno entre el Atlético de Madrid y el Sevilla. El disputado partido se saldó con tablas, con los tantos de Koke y Pablo Sarabia. En medio del homenaje a Godín, los colchoneros certificaron su segunda plaza por segundo año consecutivo y el Sevilla, sexto, se aferra a la suerte para asaltar la cuarta
plaza.

Pasaremos con el tercer clasificado, el Real Madrid, que viajaba a San Sebastián para enfrentarse a la Real Sociedad. El equipo Txuri-urdin -en medio de la celebración de la Copa de la Reina- tenía el objetivo de conseguir los tres puntos ante los blancos, para apurar sus opciones de entrar en la séptima plaza y así entrar en Europa. Finalmente, el resultado fue favorable para los vascos, que con las anotaciones de Mikel Merino, Zaldua y Barrenetxea (17 años, goleador más joven frente a los blancos), hicieron insuficiente el golazo de Brahim Díaz nada más comenzar el encuentro.
Para encontrar al cuarto, ahora tendremos que viajar a Mestalla, ya que el triunfo por 3 a 1 del conjunto “ché” ante el Alavés, les permitió adelantar al Getafe en la clasificación (debido al golaveraje particular). Partido muy serio de los de Marcelino que, gracias a los goles de Soler, Santi Mina y Gameiro, obtienen el privilegio de depender de sí mismos para jugar la Champions League en la próxima campaña. El e quipo vitoriano no fue capaz de mantener la ventaja inicial que les otorgó el Ximo Navarro, y se despiden de alcanzar Europa.
En quinto lugar, comentaremos el Athletic Club vs Celta de Vigo, que se saldó con victoria por 3 a 1 de los leones. El conjunto bilbaíno firmó un gran encuentro, pasando por encima a su rival mediante los tantos de Raúl García -por partida doble-, y de Williams, todos en la primera parte. Por su parte, el Celta se mostró impotente, y solo un gol de Aspas de penalti les sirvió para maquillar el resultado. Tras este partido, ambos equipos siguen dependiendo de sí mismos para lograr sus metas: unos, Europa League, y los otros, la permanencia.
Nos toca irnos a Butarque, donde vivimos el choque entre el Leganés y el Espanyol. El local, ya salvado, iba a terminar el encuentro con celebración independientemente del resultado. Por otra parte, el equipo de Cornellà-El Prat buscaría los tres puntos para tratar de darle caza al Athletic Club. Esta situación se notó, y los pericos le propinaron un baile a su contrincante. Un doblete de Borja Iglesias fue suficiente para sentenciar el encuentro, y no fueron más por la gran actuación de Lunin.
A continuación, hablaremos del Betis vs Huesca vivido en el Benito Villamarín. Sufridísima victoria del Betis por 2-1, en un partido que enfrentó a dos equipos cuyo final ya estaba pactado, pero que salieron a jugar por su orgullo. Tras los goles de Joaquín y Juanpi, el partido parecía estar abocado al empate, no obstante en el minuto 98 apareció de nuevo el capitán para meter un auténtico zapatazo desde fuera del área y así darle una alegría a su afición, después de los tan desacertados últimos meses de competición.
Toca trasladarse al Estadio de la Cerámica, en el cual el Villarreal se jugaba certificar su permanencia frente al Eibar. Desde un principio los de Calleja fueron a por el partido, pero su falta de puntería les impidió ver puerta hasta el minuto 59, cuando Ekambi consiguió perforar la portería defendida por el guardameta serbio, y así darle por fin al submarino amarillo la muy sufrida permanencia.
Llega el turno de posiblemente, el choque más importante de la jornada. En la disputadísima lucha por eludir el descenso, el Girona tenía que ganar como fuese al Levante para no caer en el abismo. Sin embargo, la suerte les fue esquiva a los de Eusebio. Pese al gol inicial de Stuani, Montilivi tuvo que presenciar cómo, de la manera más cruel, la cuadra de Paco López remontó el partido con anotaciones de Morales y Bardhi. Era matar o morir, y en este caso los visitantes mataron, mandando a su rival virtualmente a segunda división. Dramático descenso del Girona, al que nadie metía en las quinielas del descenso, pero que un tramo final de competición horroroso los ha terminado condenando a bajar a la categoría de plata.

Para finalizar, otro enfrentamiento en puestos de descenso. En este caso el Rayo Vallecano, ya descendido, se encontraba ante la oportunidad de despedirse de su afición con un buen resultado, teniendo en frente al Valladolid, que entonces se situaba sólo un punto arriba del descenso. Los de Paco Jémez salieron valientes, y consiguieron poner en serios aprietos a los pucelanos, que supieron sufrir, y pese al empate de Medrán tras el gol inicial de Ünal, se antepusieron, logrando su permanencia a través de un golazo de Sergi Guardiola, héroe pucelano que le otorgó a su club la agónica permanencia.

Este ha sido el resumen de la trigésimo séptima jornada de LaLiga Santander. A falta de una jornada para que termine el campeonato liguero, aún quedan por decidir los puestos europeos, puesto que siguen en subasta una plaza de Champions y otra de Europa League. Eso sí, la apretadísima lucha en la parte de abajo ha dictaminado sentencia, y ya tenemos a los absueltos, por contrapartida del último preso que faltaba. Veremos qué nos depara el último capítulo de la máxima categoría española.
Salvador Vallejo Caballero
Comments