top of page

SE VUELVEN A APRETAR LOS ASIENTOS ATRÁS

  • Foto del escritor: El Gallinero
    El Gallinero
  • 1 abr 2019
  • 4 Min. de lectura
Crónica

Volvió LaLiga. Tras el parón de selecciones, daría comienzo la vigésima novena jornada de la competición española, que viviría dos choques directos: uno por la lucha hacia Europa, enfrentando al Sevilla contra el Valencia; y otro por la permanencia, entre el Celta y Villarreal.


El primer choque del fin de semana daría lugar en Montilivi. El equipo gerundense recibió al Athletic, que desde la llegada de Garitano ha ido cuesta arriba, y este partido no sería excepción. Un gol de Stuani -que sigue a lo suyo- en la primera parte adelantó a los locales, pero los leones consiguieron resarcirse y remontar con autoridad el partido mediante dos goles de Iñaki Williams y de Raúl García, que los acercan un poco más al sueño europeo.


Los enfrentamientos del sábado comenzaron con el Getafe vs Leganés. El derbi del sur de Madrid se saldó con un sorprendente dos a cero a favor del conjunto visitante, mediante tantos de Michael Santos y Juanfran Moreno. El conjunto de Bordalás estuvo irreconocible, comentado por el propio técnico: “Ha sido el peor partido de la temporada”. A las 16:15, llegaría el derbi catalán. El líder recibió en su casa a los periquitos, que miran desde la barrera los puestos de descenso. Sin mayores sorpresas, el Barça se impuso justamente al Espanyol por medio de un doblete de Lionel Messi, que tras este partido superó a Iniesta y ya es el segundo jugador con más partidos en la historia del club catalán, solo por detrás de Xavi Hernández.


Justo después, se disputaría uno de los partidos más decisivos de esta jornada. En Vigo, vimos un auténtico partidazo por la permanencia que enfrentó al Celta y al Villarreal. El submarino amarillo se adelantó por partida doble al principio del encuentro con goles de Ekambi y Pedraza. Sin embargo, Iago Aspas no estaba dispuesto a permitir la deblace de su amado Celta, y lideró con dos goles la remontada de su equipo, ayudado de otra anotación de Maxi Gómez. Las lágrimas del gallego al final del encuentro fueron el reflejo de la difícil situación por la que atraviesa el equipo vigués, que gracias a este partido puede soñar con seguir en primera.

Para finalizar los encuentros del sábado, se enfrentarían el Alavés y el Atlético de Madrid. El conjunto del Cholo, visitante en esta ocasión, necesitaba una victoria que reconfortase un poco a su afición, después de la fatídica dinámica que atraviesan. Y para desgracia del conjunto vitoriano, se dio. El equipo colchonero ganó cómodamente a su rival gracias a goles de sus dos delanteros -que hoy partían de titulares-, Costa y Morata; unidos a los de Saúl y al golazo que nos dejó Thomas Partey.

Pasaríamos a los partidos del domingo, que tuvieron como primer acto al Levante vs Eibar. El encuentro fue muy movido, presenciando el equipo local hasta dos veces cómo el conjunto de Mendilíbar les empataba el encuentro, tras adelantarse en sendas ocasiones, con goles de Morales y Rochina en la primera mitad. Por su parte, los visitantes sacaron un punto fuera de casa con la ayuda de dos goles de Escalante y Sergi Enrich. Más tarde, a las 14:00, se daría el choque entre el Rayo Vallecano y el Betis, con Paco Jémez como novedad en el banquillo de Vallecas. El Rayo, de local, hizo las cosas mejor que su contrincante, adelantándose con un gol de Raúl de Tomás. No obstante, la suerte volvió a serle esquiva a los rayistas, que vieron como Tello pondría las tablas en el marcador a escasos diez minutos del final, agravando aún más su situación.


Nos vamos a Sevilla, donde íbamos a vivir el otro choque de la jornada, un duelo por Europa que cruzó los caminos del Sevilla y del Valencia. El conjunto de Marcelino selló un partido formidable en defensa, que se vio recompensado gracias a un gol de penalti ejecutado por el capitán, Dani Parejo, al filo del descanso. Este único gol le bastaría para batir a los de Caparrós, que fueron incapaces de dañar la zaga valencianista. Con esta victoria, el equipo de Mestalla consigue empatar a puntos al Sevilla, que baja a la séptima plaza.

Le tocaría a otro de los candidatos al descenso, el Valladolid, recibir en casa a la Real Sociedad, instalada cómodamente en mitad de tabla. Pese al gran partido de los de Zorrilla y al gol tempranero de Gontán, el conjunto donostiarra logró arañar un punto en su único disparo a puerta mediante una anotación de Oyarzabal. Para finalizar la jornada, se disputaría en el Bernabéu el partido entre el Real Madrid y el Huesca. El último de la clasificación, salió decidido a dar la campanada y sacarle puntos al vigente campeón de Europa. El equipo de Zidane jugó un partido muy descafeinado, aunque se lo llevó gracias a un gol de Benzema en el minuto 89, sumado a los otros dos de Isco y Ceballos. Los azulgranas, pese al buen partido realizado y a los goles de Cucho Hernández y Etxeita, no lograron sacar nada para así, frenar la casi ya inevitable vuelta a segunda.


Por tanto, esta jornada vuelve a apretar bastante la lucha por el descenso y la contienda por alcanzar los puestos europeos. A falta de diez jornadas para el final, se augura un dramático desenlace, puesto que pese a haber un claro candidato al título, siguen estando muy abiertas las otras dos batallas.


Salvador Vallejo Caballero

Comments


  • Twitter
  • Instagram
bottom of page