SE CIERRAN LAS COMPUERTAS
- El Gallinero
- 6 may 2019
- 4 Min. de lectura
Crónica

La jornada 36 de LaLiga Santander nos ha dejado grandes partidos y los dos primeros descensos de la categoría: el Rayo Vallecano y la SD Huesca han presenciado esta jornada cómo se les acababan las opciones de seguir en la categoría de oro española. Mientras, en la parte alta, el Barcelona ya lucía como campeón y el Getafe ha dado un paso de gigante en el sueño de la Champions League.
La jornada comenzó con el partido que enfrentaba al Sevilla y al Leganés en el Sánchez-Pizjuán. Inesperadamente, un Leganés que no se jugaba nada dio un recital a domicilio y le quitó a los de Caparrós gran parte de sus opciones de acceder a la cuarta plaza. Los goles de En-Nesyri, Braithwaite y Óscar Rodríguez pusieron el 0-3 en el marcador para los de Butarque.
Tras el único partido del viernes, pasaríamos a los encuentros del domingo. El primer partido sería el enfrentamiento entre el Levante y el Rayo Vallecano. Choque a vida o muerte en el que ambos tenían que ganar sí o sí para eludir el descenso, aunque obviamente, los de Paco Jémez necesitaban con mayor urgencia esos 3 puntos. El partido se resolvería con un contundente 4-1 a favor del equipo azulgrana. El planteamiento ultraofensivo de los de Vallecas no surtió efecto, y el gol de Álvaro García no fue suficiente ante los tantos de Campaña, Vezo, Jason y Bardhi.
Más tarde, tendría lugar en Cornellà-El Prat el encuentro entre el Espanyol y el Atlético de Madrid. Los pericos consiguieron pasar por encima a su rival con una muy buena segunda mitad. La anotación en propia puerta de Godín en la primera parte, añadido al doblete de Borja Iglesias, les permite poder seguir soñando con esa séptima plaza que les meta en Europa.
A las 18:30, llegaría el turno del Alavés y de la Real Sociedad. Los de Abelardo recibían en casa al equipo donostiarra, ambos con la mira puesta en Europa. El gol tempranero de Manu García en propia puerta bastó para darle la victoria a los de San Sebastián, que respaldados en un inconmensurable Rulli, consiguieron llevarse los tres puntos de Mendizorroza.
Para terminar el sábado, veríamos en Balaídos el partido entre el Celta de Vigo y el Barcelona. El equipo gallego consiguió devolverle al Barça el pasillo inical, y aprovecharse de que el equipo estaba empezando a jugar la vuelta de las semifinales, llevando a cabo múltiples rotaciones, para endosarle un 2 a 0 con goles de Iago Aspas y Maxi Gómez, y así mantenerse a tres puntos del descenso.
Pasamos al domingo, y comenzamos con el choque entre el Getafe y el Girona. Juego a rojo o negro entre el equipo local, que se jugaba su plaza en la Champions, y el visitante, que necesitaba los puntos para no caer en el abismo. No obstante, dos errores del Girona; una pérdida de balón en la salida que aprovechó Jorge Molina, y la expulsión de Borja García por protestar; condenaron a los de Eusebio que, tras el tanto de Ángel, vieron como ese 2-0 les iba a hacer descansar esta semana en segunda división.

Terminando ya la jornada matinal, se enfrentarían en Ipurúa el Eibar y el Real Betis. El equipo de Medilíbar, siempre fuerte en casa, consiguió sacar un 1 a 0 frente a los verdiblancos con el único tanto de José Ángel Valdés al filo del descanso. El conjunto de Quique Setién reaccionó, y cerca estuvo de empatar, sin embargo le faltó –como siempre- acierto de cara a puerta. Tras este resultado, los del Benito Villamarín se despiden de sus opciones de entrar en Europa, y cierran una temporada decepcionante para su afición.
A las 4 y cuarto de la tarde, se disputaría en el Santiago Bernabéu el juego entre en Real Madrid y el Villarreal. El equipo de Zidane tenía que lavar su imagen tras la derrota en Vallecas, mientras que el submarino amarillo debía sacar puntos para no volver a acercarse al descenso. Lo que se vio fue un partido bastante entretenido, con un Madrid dominador, que tuvo como figuras a los jóvenes de la plantilla. Un doblete de Mariano y otro de Vallejo consiguieron anteponerse ante los goles de Gerard Moreno y Jaume Costa.
Ahora nos iríamos a Zorrilla para ver el partido entre el Real Valladolid y el Athletic Club. La victoria del equipo de Sergio González los sacaría del descenso, mientras que el triunfo visitante metería presión al Valencia y al Sevilla. Pues sucedió lo primero. El gol de Waldo en la primera mitad, aprovechando el mal inicio de los leones, certificó la necesitada victoria para los pucelanos que, tras el choque, se colocaron un punto por encima del descenso.
Como cierre de la trigésimo sexta jornada de LaLiga Santander, se jugaría en el Alcoraz el enfrentamiento entre el Huesca y el Valencia. El equipo de Marcelino, enfocado en la lucha por Europa, arrolló a los locales y los mandó definitivamente a segunda de la peor manera, encajando un 2 a 6 en casa. Los goles de Rodrigo, Wass, Santi Mina y Exteita en propia puerta, fueron el juez que dictaminó sentencia para su rival, que apenas apeló sin éxito con dos goles de Gallar y Melero.

A modo de resumen, este episodio de la primera división española certificó dos descensos que llevaban ya tiempo anunciados, y dejó a cinco equipos pendientes de no obtener el tercer billete rumbo a segunda. Sólo tres puntos separan al 18º (Girona), del 14º (Celta), por lo que se nos antoja un dramático final. Mientras, arriba, está todo mucho más vendido, con un Getafe que ya va sellando el logo de Champions en la camiseta de la temporada que viene. Veremos como acaba todo, puesto que aparentemente sólo son 6 puntos, pero significarán mucha alegría para unos, y profunda tristeza para otros.

Salvador Vallejo Caballero
Comments