PARTIDOS PARA TODOS LOS GUSTOS
- El Gallinero
- 30 sept 2019
- 5 Min. de lectura
Crónica

Tuvimos de todo este fin de semana. Podemos encontrar desde partidos decepcionantes como el derbi hasta encuentros brillantes como el que vivimos en Sevilla. La séptima jornada nos dejó de nuevo líder al Real Madrid, segundo al Granada y en descenso al Espanyol, Mallorca y Leganés.
VILLARREAL 5-1 BETIS: Excesivo castigo para los de Rubi. Ambos equipos buscaban la pelota en un partido que rápidamente tuvo ocasiones. Los locales llegaron con mayor peligro, fruto de ello fue el primer gol de Toko Ekambi al 39’. No obstante, no se quedaron atrás los verdiblancos que nada más empezar la segunda mitad empataron con el tanto de Emerson. Sin embargo, 20 minutos duraría el empate ya que el penalti anotado por Cazorla en el 68’ terminaría tumbando al equipo andaluz, que solo pudo ver cómo su rival llegaba a la manita con los goles de Toko Ekambi (de nuevo), Gerard Moreno y Samu Chukwueze, siendo los dos últimos en el descuento. Este resultado acerca al submarino amarillo a puestos europeos.
ATHLETIC 0-1 VALENCIA: Por fin volvió el Valencia. Los de Celades necesitaban reivindicarse y para ello debían ganar en San Mamés, que no había vivido ninguna derrota de su equipo esta temporada. Prueba de ello fue la primera parte, en la que el conjunto ché jugó a un nivel que hacía tiempo que no alcanzaba. Su magnífico orden defensivo fue sumándose a ocasiones de gol. Fruto de ellos encontraron el gol de Chéryshev al minuto 27. En la segunda mitad los leones apretaron más, no obstante les costó mucho penetrar el bloque de los de Celades y apenas dos ocasiones de Iñaki Williams metieron el miedo a los valencianistas. Así el equipo de Mestalla consiguió bloquear a los de Garitano y llevarse los 3 puntos a casa.

GETAFE 0-2 FC BARCELONA: Primer triunfo de los de Valverde fuera de casa. Pese a la lesión de Messi y de Dembélé, el Barça tenía la obligación de sumar en el Coliseum sus primeros tres puntos a domicilio. Con ese objetivo, vimos a un conjunto azulgrana más reconocible, protagonista en el juego ofensivo y con ocasiones. En el 41’ aprovecharon un balón largo de Ter Stegen para poner el 0-1. En la segunda mitad la reacción de los locales duró poco puesto que el rechace de un disparo lejano supuso el 0-2 -obra de Junior Firpo-, que mató el partido y dejó a los azulones sin margen de maniobra para darle la vuelta ante un Barça que dominó hasta el final.
GRANADA 1-0 LEGANÉS: Los de Diego Martínez siguen intratables. Brutal lo del conjunto andaluz, que siendo un recién ascendido se encuentra segundo en la clasificación. Comenzaron dominando el partido los locales, que mantenían el balón pese a las dos ocasiones que tuvieron los pepineros. Tal protagonismo se transformó en 1-0 en el minuto 28 gracias al gol de Antonio Puertas. Ya en la segunda mitad, los de Butarque buscaron empatar separando líneas y obligando al Granada a correr más. Aunque obviamente, esto traía como consecuencia grandes espacios a la contra para los granadinos. Pese a todo, no hubo más goles, y el marcador terminó con el 1-0 que mantiene colista al Lega y segundo al Granada.
ATLETI 0-0 REAL MADRID: Nadie quiso ganar. Esa fue la sensación que dieron los dos equipos madrileños en el Wanda Metropolitano. La principal premisa pareció ser no perder, cosa que nos llevó a ver un partido en el que las ocasiones brillaron por su ausencia. Tanto en la primera como en la segunda mitad vimos a dos equipos sólidos, que se anularon recíprocamente y que no permitieron a los espectadores disfrutar de ningún espectáculo. Apenas un par de latigazos de Joao Félix metieron algo de miedo a la hinchada merengue. Mientras un par de disparos de Kroos y un cabezazo de Benzema a los que respondió Oblak de manera brillante fueron lo más destacable por parte de los visitantes. En definitiva, empate justo que mantiene a ambos equipos en lo más alto de la tabla.
ESPANYOL 0-2 VALLADOLID: Nueva derrota perica que los mantiene en puestos de descenso mientras el Pucela aguanta cómodamente en mitad de tabla. Tuvieron un buen arranque los pericos, pero demasiado corto. Apenas a los 23 minutos Míchel Herrero se encargó de abrir la lata de penalti y traer de nuevo la desesperación para los locales. Con esto pasamos a la segunda mitad, la cual comenzó nuevamente con el Espanyol apretando. Sin embargo cuando las cosas no están contigo sale todo mal, y en el minuto 65 una contra de los de Sergio González terminó con la expulsión de Calero. De nuevo llegaba la angustia para los pericos que encima vieron como en el descuento Óscar Plano anotaría el 0-2 y provocaría los pitos de la afición que estaba presente en el Estadio Cornellà-El Prat. Crisis blanquiazul.
EIBAR 2-0 CELTA: Victoria merecida de los de Mendilíbar. Pese a que los de Fran Escribá comenzaron demandando la pelota, los locales supieron rápidamente robarles el protagonismo. Las acciones de peligro fueron sucediendo a favor de los vascos y la presión que ejercían desactivó a la cuadra celtiña. Nada más empezar la segunda mitad el Eibar se adelantó mediante el gol de Expósito. Vino la reacción visitante, que buscó con ahínco el empate. Sin embargo una pérdida provocó el 2-0 definitivo, obra de Orellana. Pese a la diferencia, cerca estuvieron los celestes de recortar distancias de penalti, pero Iago Aspas erró y los tres puntos se quedaron en Ipurúa.
ALAVÉS 2-0 MALLORCA: Victoria del Alavés cuyos goles llegaron al final. La necesidad de ambos equipos por puntuar se notó, y vimos en partido en el que el orden defensivo y no perder era la principal orden que tenían de sus técnicos. Poco más podemos destacar de esta contienda tan disputada como falta de juego hasta el minuto 76. Un penalti revisado por el VAR permitió a Lucas Pérez anotar y romper el empate a cero. Tras esto, los locales cogieron confianza e incluso pusieron el 2-0 definitivo obra de Joselu. Esta victoria permite respirar a los de Vitoria mientras incrusta en el descenso a los mallorquines.
LEVANTE 1-1 OSASUNA: Reparto de puntos en el Estadio Ciudad de Valencia. Nada más comenzar el partido los locales se adelantaron en el marcador mediante el gol de Hernâni. Los granotas trataron de resarcirse con el disparo de falta que enviaron al palo. Sin embargo la reacción apenas duró un chispazo, ya que los levantinos terminaron la primera parte en el área contraria. No obstante, en la segunda mitad el mal comienzo del equipo anfitrión permitió a los de Arrasate empatar el partido mediante el tanto de Rubén García y casi incluso darle la vuelta. La expulsión de Hernâni a falta de 20 minutos llevó a los valencianos a encerrarse en su área mientras dominaban los navarros. Finalmente se quedó el 1-1 en el marcador.

SEVILLA 3-2 REAL SOCIEDAD: Partido precioso el que se vivió en el Sánchez Pizjuán. El choque comenzó con los de Imanol más metidos, adelantándose rápidamente gracias al gol de Oyarzabal previo de un robo de Januzaj. Sin embargo cuando peor estaban los de Lopetegui, vino la jugada que cambió el encuentro: Nolito aprovechó en el 18’ un servicio de Banega para poner las tablas. El tanto subió la moral de los locales, que pasaron a ser algo más protagonistas. Fruto de esta inercia positiva llegó el gol de Ocampos al 47’, justo después del descanso, que adelantaba a los sevillistas. Las ocasiones fueron lloviendo, y los jugadores de mayor talento afloraban. Pero en el 80’ cayó de nuevo un gol local. Franco Vázquez aprovechó un rechace para prácticamente sentenciar el partido, a pesar de que Portu recortó distancias siete minutos después. En conclusión, el partido de la jornada.
Salvador Vallejo Caballero
Comments