top of page

Los ases del gol “Gunner” brindan el pase a una final histórica

  • Foto del escritor: El Gallinero
    El Gallinero
  • 10 may 2019
  • 2 Min. de lectura
Crónica

Alexandre Lacazette y Pierre-Emerick Aubameyang con sus 3 y 4 goles respectivamente le dan al Arsenal la eliminatoria ante el Valencia por un global de 3-7 a una final que es histórica, al ser la primera en la que compiten dos equipos de la misma ciudad, sumado a los dos equipos ingleses que jugarán la final de la Uefa Champions League.



La hinchada valencianista creyó en la “reAMUNTada” hizo un recibimiento al autobús del equipo a su llegada y la ilusión como las ganas siguieron al comienzo del partido, más si cabe cuando Kevin Gameiro tras una buena jugada a la contra y un pase para rematar a placer de Rodrigo, puso el 1-0 a los 11 minutos de partido.

Todo se vino abajo cuando, en un partido caracterizado por el ida y vuelta, tras un saque largo de Petr Cech , un toque de cabeza de un defensor del Valencia y una prolongación también con la testa de Alexandre Lacazette, Pierre-Emerick Aubameyang ponía con una bolea preciosa el empate a 1.

Necesitaba dos goles el equipo de Marcelino para forzar la prórroga, sin embargo, tras varias ocasiones para ambos equipos, tras el descanso, a los 5 minutos de la reanudación Lacazette se aprovechó de una pérdida de balón en salida de balón del equipo valencianista para, tras revolverse en el área poner el 1-2 y dejar el sueño ché a 4 goles, un marcador de 5-2 necesitaban los blanquinegros algo impensable para parte de la afición de Mestalla que comenzó a abandonar el estadio.

Gameiro quiso devolver minimamente la ilusión al “respetable” de Mestalla y a sus compañeros poniendo el 2-2, nada más lejos de la realidad, Aubameyang firmaría en el 69´y el 88´dos goles más para completar su hat-trick y sus 4 goles al Valencia en estas semifinales.

Se produjo un hecho peculiar en las gradas del estadio, con el marcador 1-3 y el Valencia virtualmente eliminado, el fondo de animación empezó a cantar para alentar a sus jugadores pese a la derrota, acto seguido se escuchó una pitada de gran parte del estadio como respuesta, una situación bastante extraña y sin sentido aparente, ya que el balón no estaba en juego, por tanto, los pitos no iban dirigidos a los jugadores rivales.



El análisis del partido y de la eliminatoria se reduce a la capacidad goleadora del Arsenal que con un par de llegadas conseguía marcar, un Arsenal con un punto débil en la defensa, punto débil que no pudo aprovechar el Valencia que solo consiguió marcar 3 goles, el ida y vuelta, estilo común del equipo español no le sirvió para doblegar al Arsenal, tampoco pudo demostrar la contundencia defensiva que le ha caracterizado durante toda la temporada, todo lo contrario, muchas facilidades para la pareja de delanteros Gunner, que por momentos parecía invisible para la defensa valencianista.

Álvaro López Arroyo

Comentarios


  • Twitter
  • Instagram
bottom of page