La Liga SmartBank, jornada 1
- El Gallinero
- 19 ago 2019
- 6 Min. de lectura
Crónica

La temporada en segunda división la inauguró, igual que la temporada pasada, el CD Lugo que se enfrentaba en casa al que podría ser un rival directo en la zona media baja de la tabla, el Extremadura UD, el partido fue bastante entretenido, un ida y vuelta constante en el que los porteros fueron los principales protagonistas, el resultado final de 0-0, fue justo, aunque se echó en falta el gol, que ambos equipos merecían.

A la misma hora que el CD Lugo - Extremadura UD, se enfrentaban Real Racing y Málaga CF, los cántabros volvían a la categoría de plata después de 5 años con el principal objetivo de mantener la categoría, por su parte el Málaga no tiene un objetivo claro, tras no ascender la temporada pasada, tienen un difícil papel debido al Fairplay lo que ha impedido a los de Víctor Sánchez del Amo inscribir a gran parte de sus jugadores del primer equipo, el encuentro tuvo poca acción salvo un par de llegadas de los cántabros, pese al claro dominio de los locales en la recta final del partido los malagueños se adelantaron tras un gran remate de cabeza de su capitán, Adrián González (85'), acción en la cual el jugador del Racing Mario Ortiz pedía falta en el salto del capitán malaguista, no lo vio así el VAR que validó el gol, el propio Mario Ortiz se iría expulsado tras ver la segunda amarilla en una acción rigurosa en la que impacta con su pie en el pecho de un rival, ya con 10, el Racing no pudo evitarlo y el Málaga se llevó los 3 puntos.
A las 19:00 se enfrentaban en el Estadio Juegos del Mediterráneo Almería y Albacete, ambos equipos con la idea de acabar cerca de los puestos de Play off esta temporada, el partido estuvo igualado, pero el Almería demostró mayor pegada aprovechando las pocas ocasiones que tuvo con los goles de Sergio Aguza de penalti (67') que el árbitro señaló con ayuda del VAR, Nkaka (82') aprovechando un rechazo del portero rival y de nuevo Aguza de libre directo (92').
En el Martínez Valero se enfrentaron Elche y Fuenlabrada, duelo inedito, ya que el Fuenlabrada se estrenaba en la categoría; dominó el Elche gran parte de los 90 minutos, pero no pudo concretar ese dominio en ocasiones claras. En el minuto 31' de la primera parte el central del Elche, Dani Calvo derribo al delantero Jeisson dentro del área dando lugar al penalti que transformó Hugo Fraile, nueve minutos después, David Prieto puso el segundo en el marcador tras un rechace en la salida de un córner, poco más que contar de la segunda parte, donde el Fuenlabrada se hizo fuerte logrando sus primeros 3 puntos en la categoría el día de su debut.

Sin duda el partido más entretenido del sábado fue el que enfrentó en el Estadio de Vallecas a Rayo y Mirandés, y es que, al poco de empezar el partido, Martín Pascual defensor del Rayo se fue expulsado tras la intervención del VAR en la decisión del colegiado Pulido Santana que sólo sacó cartulina amarilla, a partir de ahí el enfrentamiento fue un ida y vuelta, en medio de esa locura Álvaro Rey (11') puso por delante a los de Miranda de Ebro tras un contraataque iniciado de un remate al larguero del Rayo, tan sólo tres minutos después Carlos Julio agarró a Piovaccari dentro del área, se indicó la pena máxima y Adri Embarba la transformó poniendo el empate, volvió entonces la calma a Vallecas, hasta el minuto 25, cuando se indicó penalti a favor del Rayo por manos de Merquelanz, volvió a transformar Adri Embarba para poner por delante a los suyos, antes del descanso se quedó con diez el Mirandés tras la expulsión por segunda amarilla por una entrada tardía de Carlos Julio que vio la primera en la acción del penalti. Tras el descanso al Mirandés se le vio sin ideas, hasta que, tras una jugada larga, Andrés García puso el balón en la escuadra con un gran disparo lejano. Volvió a marcar el Rayo en el 88' pero le anularon el gol a Piovaccari por fuera de juego, y el partido finalizó con 2-2.
Se cerraba la jornada del sábado con el duelo entre Real Zaragoza y Cd Tenerife, ambos equipos esperan tener una temporada más tranquila que la anterior e incluso acercarse a puestos de Play off, los tinerfeños dominaron el encuentro pero las ocasiones de las que disfrutaban no eran del todo claras, se aprovechó de ello el Zaragoza que se adelantó tras una jugada rápida por banda derecha que culminó Luis Suárez (41'), siguió el mismo guión durante la segunda parte, en la que destacan la expulsión del jugador del Tenerife, Carlos Ruiz (83') por doble amarilla y el gol de Javi Ros (88') que transformó un penalti en el que tuvo que intervenir el VAR para determinar que la falta se produjo dentro del área, con el marcador de 2-0 finalizó el partido.
Y si decíamos anteriormente que el partido entre Rayo y Mirandés fue el más entretenido del sábado, sin duda el más entretenido del domingo fue el que enfrentó a Deportivo de La Coruña y Real Oviedo en un duelo entre un equipo que espera volver a optar al ascenso y otro que aspira a entrar en el play off respectivamente, comenzó ganando el Deportivo con un gol de Mamadou Kone a los 20 minutos de partido, tras volver del descanso, el fichaje estrella de los gallegos, Ager Aketxe (56'), puso el segundo en la cuenta de los blanquiazules, recortó distancias el Oviedo en una falta lateral en la que el defensor del Deportivo, Somma introdujo el balón en su propia portería, Obeng igualó para los asturianos en el 78' y a partir de ahí parecía que ya no se movería más el marcador, sin embargo Cristian Santos tras un gran control y un buen autopase (88') puso el definitivo 3-2 para el Deportivo.

En el estadio de Los Pajaritos, Numancia y Alcorcón se enfrentaron en un choque que empezó con mucha acción,prueba de ello es que en el minuto 6', el cuadro local tenía un penalti a favor para ponerse por delante, sin embargo Guillermo erró desde los once metros, estrellando su disparo en el larguero, desde entonces fue decayendo el ritmo del encuentro, tanto que sólo destacan el gol anulado a Oyarzun que hubiera puesto a los numantinos por delante, y el gol de Dani Romera (65') que supondría la victoria para el conjunto visitante.
El Girona volvía a disputar un partido en la categoría de plata tras dos años en primera, frente a un Sporting que anhela el ascenso directo, el partido tuvo numerosas ocasiones para ambos equipos, pese al notable dominio del Girona, un dominio que incrementó con la expulsión de Damián Pérez en el minuto 58', sin embargo, cosas del fútbol, fue el Sporting quien se adelantó en el marcador pese a estar con diez jugadores, a través de una gran acción personal de Aitor García (87'), y cuando el Sporting veía todo de cara, se encontró con el marcador igualado sólo tres minutos después, cuando Borja García (90') remató el pase de la muerte de Marc Gual para poner la Igualada, que pese a los siete minutos de añadido, sería el marcador final 1-1.
El partido entre Ud Las Palmas y Sd Huesca tenía el aliciente de ver quién iniciaba de mejor manera el camino hacia el objetivo del ascenso, Las Palmas llegaba con bastantes canteranos en la convocatoria por el fairplay y los problemas para inscribir jugadores, mientras que el Huesca llegaba con un equipo bastante distinto al de su temporada en Primera, pese a ello logró hacerse con la victoria gracias a un solitario tanto de Alex Gallar (77'), uno de los jugadores que continúa en la disciplina oscense tras el descenso, y es que hay poco que resaltar del partido más allá de la victoria de los visitantes, único de los descendido que ha logrado ganar y de la gran actuación de uno de los canteranos de la Ud Las Palmas, Pedro, de tan sólo 16 años, quién fue el jugador más peligroso en ataque para el equipo isleño.
Cerraban esta apasionante primera jornada Cádiz y Ponferradina, con objetivos muy dispares, los andaluces buscan el ascenso, mientras que los de Ponferrada esperan poder mantener la categoría.
No empezó con buen pie el conjunto visitante, pues a los 17 minutos de juego se quedaba con diez jugadores tras la expulsión, cuestionada, de José Antonio Ríos que dejó la pierna muy arriba en la disputa de un balón dividido, pese a ello pudo ponerse por delante la Ponferradina gracias al tanto de cabeza de Pablo Trigueros (44'), no les duraría mucho la alegría a los de Ponferrada, pues la segunda parte fue una lluvia de ocasiones del Cádiz, que dio lugar a los tres goles, Javi Navarro (55'), Antonio Perea (76'), Nano (86') que dejarían a la Ponferradina sin reacción posible.
Álvaro López Arroyo
Comments