top of page
Buscar

La Juventus marca el liderato a su ritmo.

  • Foto del escritor: El Gallinero
    El Gallinero
  • 23 oct 2019
  • 5 Min. de lectura
Crónica

Goles en el último minuto que silencian grandes estadios, goleadas, derechazos que entran por la mismísima escuadra. Pasen y lean todo lo que nos deparó este nuevo capítulo de la Serie A.


LAZIO 3-3 ATALANTA: Una parte para cada uno en Stadio Olímpico, ya que la primera tuvo color nerazurri visitante gracias a los tantos de Muriel por partida doble (el segundo, tras un saque de falta lateral que no remata nadie y Strakosha no consigue atrapar). A pesar de la abundante goleada, los de Inzaghi no se rindieron y gracias a los goles de Immobile de penalti (que en mi juicio, era más piscinazo del italiano que falta de Palomino) y Correa en apenas dos minutos se metieron en el partido de cara al tramo final de este. Los de Bérgamo pudieron sentenciar el partido al contrataque, pero desaprovecharon varias ocasiones. Finalmente, Immobile, desde el punto de los 11 metros, transformo otro penalti en el añadido para hacer enloquecer a la parroquia biancocelesti.


NAPOLI 2-0 HELLAS VERONA: victoria de los de Ancelotti tras el parón de selecciones, aunque el partido empezó con una clara ocasión de los visitantes en la que Meret se vistió de superhéroe para hacer una triple parada que seguramente estará entre las mejores de la temporada. Tras el susto inicial, Fabián mete un balón al área que Milik transforma para así estrenar su casillero de goles en esta temporada. El 2-0 definitivo llegó en el segundo tiempo de nuevo obra de Arkadiusz Milik, que aprovechó una falta lateral botada por Insigne para cabecear el balón a la red. Importante victoria de los napolitanos para no descolgarse de Juve e Inter.


JUVENTUS 2-1 BOLONIA: Otra victoria por la mínima del líder en esta Serie A (solo ha conseguido doblegar a su rival por más de un gol una vez esta temporada; 2-0 a la SPAL) en un partido que comenzó con homenaje a Cristiano por su gol 700 como profesional. El portugués, por cierto, fue el que abrió la lata a los 20 minutos tras culminar una gran jugada personal. La respuesta del Brescia fue rápida, ya que antes de la media, Danilo controló un balón en el área que envió a la red con un buen disparo con su pierna diestra. La Vecchia Signora rozó la victoria en varias ocasiones, pero no fue hasta la segunda parte cuando se adelantó gracias a un gol de Pjanic, que aprovechó un balón muerto dentro del área. Higuaín tuvo el 3-1 en sus botas, pero Skorupski lo evitó. La ocasión más importante de los visitantes para sacar un punto del Allianz Stadium llegó en el descuento, cuando Santander envió al poste un remate a una falta lateral y posteriormente Buffon paraba un remate a la media vuelta del paraguayo.



SASSUOLO 3-4 INTER: Sin duda alguna, el partido que abría la jornada dominical del campeonato italiano no defraudó, ya que la escuadra de Conte se repuso de la derrote en el Derbi de Italia cosechando tres puntos en un estadio en el que no ganaba desde diciembre de 2016. Lautaro adelantó a los suyos en el minuto 2 pero Domenico Berardi restablecía el empate en el luminoso al cuarto de hora con un gran disparo cruzado. Lukaku, con un gran gol a la media vuelta y un tanto a los 11 metros, hizo que el choque llegase 1-3 al descanso. En la reanudación, el Inter siguió practicando su fútbol para cosechar su ventaja y Lautaro aumentó la ventaja con otro gol desde el punto fatídico. Parecía que la victoria iba a ser cómoda, pero los goles de Djuricic y Boga en el 74’ y 81’ pusieron a los interistas contra las cuerdas, aunque finalmente resistieron y se llevaron la victoria para San Siro.


UDINESE 1-0 TORINO: Salió con todo el Udinese en este duelo, ya que en el minuto 1, Sema envió un balón al palo y Okaka falló un tiro con Sirigu en el suelo. Siguieron los locales teniendo ocasiones de abrir ocasiones, pero Sirigu echó el candado a su portería, hasta que finalmente Okaka remataba con la cabeza un balón sobre la línea para anotar el 1-0 definitivo. Los turineses dispusieron de ocasiones para empatar, pero no estuvieron acertados de cara a puerta.


SAMPDORIA 0-0 ROMA: El único duelo sin goles de la jornada 8 llegó en el Luigi Ferraris en el duelo en el que debutaba Ranieri como técnico local. Tuvo un par de acercamiento la Samp en el inicio de ambos tiempos, pero se fueron por poco, mientras que la Roma pudo desequilibrar el marcador por medio de un gran disparo de Pastore que rozó el palo. Todo se puso aún más cuesta arriba para los romanos cuando expulsaron por doble amarilla a Kluivert en el minuto 86. Pau López sostuvo a los suyos durante la inferioridad numérica.


CAGLIARI 2-0 SPAL: Sigue en esta de gracia el conjunto de Maran, que doblegó a los de Ferrara gracias a un golazo de Nainggolan en el inicio del encuentro (Radja rozó el doblete en la segunda parte con otro gran disparo que se topó con el palo) y a un gol de Faragó que aprovechó una gran presión de Nández. Berisha evitó el 3-0 en varias ocasiones mientras que la Spal tuvo oportunidades de meterse en el partido, pero Olsen consiguió tener su meta imbatida.


PARMA 5-1 GENOA: Festival de goles el que se dio el conjunto de casa en el Ennio Tardini, con Cornelius como protagonista. No fue hasta el minuto 38 cuando se adelantó el conjunto local gracias a un tanto de Kucka, y a partir de aquí, comienza el recital exprés de danés Cornelius, que entró al cuarto de hora y anotó un hat-trick en ocho minutos (en el 42’ de cabeza, en el 45’ y 50 con su pierna izquierda). Pinamonti, con un gran gol de ariete redujo distancias y Kulusevski aprovechó un grave error de Ankersen en la cesión para hacer el 5-1 final.



MILAN 2-2 LECCE: No pudo vencer el conjunto rossoneri en el estreno de Pioli en el banquillo de San Siro a pesar de cuajar una gran primera parte, donde un gran Calhanoglu adelantó a los suyos tras un buen control y una excelsa definición dentro del área. En la segunda, los milaneses no estuvieron mal, pero Babacar aprovechó el rechace de su propio penalti (causado por una mano evitable de Conti) fallado para hacer el momentáneo empate. Piatek, a pase de Calhanoglu, parecía hacer el gol de la victoria a 10 minutos del final, pero un tremendo zapatazo de Calderoni en el descuento silenciaba San Siro ya acrecentaba la crisis del Milan.


Nada más y nada menos que 30 goles nos regaló esta jornada del Calcio, un campeonato que está creciendo muchísimo en los últimos años y que está cerrando la boca a aquellos que siguen tildando de defensivo al fútbol italiano.


Jaime Chávez Salguero

Comments


  • Twitter
  • Instagram
bottom of page