FC BARCELONA: ¿RENOVACIÓN O CONTINUIDAD?
- El Gallinero
- 13 jun 2019
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 23 sept 2019
Reportaje

Terminada la temporada, en las arcas del Barcelona y sobre todo en sus aficionados se plantean varias dudas resumidas en la expuesta en el título.
¿Qué debe hacer el club culé? ¿Continuar con Ernesto Valverde y la misma política de actuación encabezada por Bartomeu, o cambiar las caras y dar nuevas oportunidades a otra gente que renueve la ilusión en Can Barça?

En este reportaje trataré de dar argumentos a favor de ambas opciones, además de -por supuesto- aportar mis propias conclusiones.
SEGUIR CONFIANDO EN LOS MISMOS
La verdad es que, si miramos simples números, estos dos últimos años del técnico cacereño al mando del club catalán han sido buenos, con la consecución de dos campeonatos ligueros ganados con amplia diferencia respecto del Atlético de Madrid y Real Madrid. Sobre todo, cabe resaltar la primera liga, en la cual consiguieron 93 puntos, y mantuvieron la imbatibilidad hasta la última jornada, en aquella derrota frente al Levante.
Además, también es importante que mencionemos las dos finales de Copa del Rey, saliendo victoriosos en una de ella de manera aplastante frente al Sevilla. Por tanto, sólo tres partidos en estos dos años son los que han separado al conjunto azulgrana de la gloria absoluta, según esta lógica.

Estos argumentos son los que la directiva utiliza recurrentemente para hablar de Valverde, así como los propios jugadores, que parecen estar con el técnico por las declaraciones que realizan.
En adición, hablando de la directiva, la última política de fichajes ha traído consigo aciertos como Suárez, Rakitic o Ter Stegen, claves en la consecución de varios de los éxitos recientes del Barça, en especial, del triplete ganado en 2015.
FINIQUITO Y CIERRE AL SALIR
Siguiendo en la senda resultadista, que ha parecido la única línea argumentativa que podría defender la actual gestión, nos remontaremos a algo que últimamente se ha tornado en una obsesión para muchos: la Champions League. Haciendo mella en las actuaciones del Barça durante estos últimos dos años en la máxima competición europea, lo primero que se nos viene a la cabeza son los dos ridículos esperpénticos frente Roma y Liverpool los cuales, sumados a las 3 Copas de Europa seguidas del Real Madrid, han sido tremendamente dolorosos para los aficionados.
Ahora, ¿qué es lo que realmente achacan los aficionados? Pues, lo que el hincha culé reprocha principalmente es el estilo de juego que ha adoptado el club durante la era del técnico cacereño, puesto que, el hecho de que un equipo con jugadores de la talla de Suárez, Piqué o Rakitic, lleve dos años dependiendo totalmente de la inspiración de su capitán Leo Messi, es muy decepcionante para los que llevan tiempo viendo como el Barcelona se hacía famoso por un gran estilo de juego de equipo, en el que la función del crack era completar al equipo, y no hacerlo él solo, como está siendo.
El juego de los azulgranas cada vez se ha vuelto más predecible, basándose en la simple especulación, y en utilizar el balón para defenderse. Bailes como el que recibieron ante el Betis en el Camp Nou ponen de manifiesto esta falta de juego.
Además, si a esta carencia, le añadimos los fracasos en fichajes recientes como André Gomes, Coutinho, Arda Turán o Dembélé -que apenas ha dado chispazos-, y la poca rentabilidad que se le saca a las salidas, terminan provocando una desesperación en el fan azulgrana que los lleva a pedir intensamente la dimisión de las cabezas visibles: Bartomeu y Valverde.
¿CUÁL ES MI OPINIÓN?
En vista de cómo están yéndole las cosas al club culé tanto deportivamente como económicamente, pienso que deberían cambiar varias cosas dentro de la gestión del FC Barcelona. En estos últimos años hemos visto cómo la directiva ha estado apostando por la cartera en vez de por la cantera, a contracorriente de la tónica que tantos éxitos le ha aportado al club culé.
Fichajes como André Gomes, Digne, Boateng o Murillo han dejado muy claro la línea de acción del club que, por ejemplo, prefiere apostar por el defensa colombiano en la defensa antes que por gente como Chumi o Miranda. Por no hablar de las salidas, puesto que se están acostumbrando a malvender y devaluar jugadores de la cantera, tratándolos de manera despreciable. Podemos mencionar el caso de Samper, el cual ha sido prácticamente exiliado a Japón, tras romper su contrato sin apenas haber apostado por él.
Pasando a comentar la gestión de Ernesto Valverde, encuentro luces y sombras. En su primera temporada, he de reconocer que el “txingurri” me convenció, consiguiendo hacer de un equipo muy descompensado, un bloque bastante sólido, realizando una temporada casi perfecta, a excepción del fatídico episodio de Roma, del que no hago responsable en su totalidad ni mucho menos.
No obstante, esta segunda temporada hay varios aspectos de su gestión que me han hecho dejar de confiar en él como el entrenador idóneo para el Barça. Esta segunda temporada, ha demostrado (bajo mi punto de vista) adolecer de la suficiente personalidad para tomar decisiones.
Varios casos, en especial el de Coutinho, e incluso en parte el de Rakitic, me han hecho dudar mucho más de él. Durante la campaña, ha demostrado alinear a varios jugadores por decreto ya que, francamente, no se entendía que Arthur fuese siempre sustituido, mientras que Rakitic tuviese que jugarlo todo pese al bajo nivel que mostró al comienzo del curso. Y por supuesto el de Coutinho, que ha tenido la confianza de Valverde siempre aun sin haber rendido en todo el año, por encima de jugadores como Malcolm, al que no ha brindado ni la posibilidad de jugar 3 partidos seguidos, valiendo 40 millones, que no ponemos en valor actualmente.
Sin embargo, parece que todo seguirá de la misma manera por lo menos una temporada más, y que las únicas renovaciones que la afición culé presenciará, vendrán dadas en las camisetas, las cuales, eso sí, son muy atrevidas.
Por tanto, inmersos en esta visión resultadista que ha adquirido el fútbol, parece que todo volverá a depender de lo que se haga en la Champions, que terminará determinando la continuidad o no de estos integrantes, así como de los pesos pesados del vestuario.
Salvador Vallejo Caballero
Comments