El Valencia se lleva la Copa y pone la guinda perfecta al año de su centenario
- El Gallinero
- 25 may 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 may 2019
Crónica

Arrancó la final de nuestra copa en el Benito Villamarín bajo la tarde-noche sevillana con un partido que enfrentaba al vigente campeón, el Fútbol Club Barcelona y a un equipo que este año ha ido de menos a más, el Valencia. Los azulgranas eran los claros favoritos, ya que a pesar del tropezón en Liverpool, habían arrasado en Liga y habían conquistado las últimas cuatro ediciones de esta competición. Pero, queridos amigos y amigas, en el fútbol no hay nada escrito y por eso es tan hermoso.
El partido tuvo una tónica clara en la primera mitad: balón para el Barcelona y ocasiones para el Valencia, siendo la primera un mal pase de Lenglet desde el suelo que recoge Rodrigo, quien supera a Cillesen pero su disparo se topa con Piqué, quien saca el esférico bajo los palos. Este fue el primer aviso de un Valencia que avisaba de que quería la Copa. En el minuto 22, Guedes pone un balón al área para Gameiro, que con maestría, consigue zafarse de Jordi Alba y batir a Cillesen para delirio de la afición valencianista. Tras el gol siguió todo igual, el Barcelona mantenía el esférico pero el Valencia se replegaba e intentaba ampliar su ventaja jugando a la contra, en una de estas, Carlos Soler supera sorprendentemente a Jordi Alba en velocidad y mete un potente centro al área que Rodrigo Moreno consigue transformar ante la pasividad de la defensa culé. El Valencia había ejecutado su plan a la perfección y ya ganaba 0-2 antes del descanso. Tras esto, el Barcelona espabiló y al filo del descanso, Messi, desde fuera del área, se saca un excelente disparo que desvía el guardameta valencianista Jaume.

La segunda parte arrancó con doble cambio de Ernesto Valverde, quien intentó reanimar a su equipo con la entrada de Malcom y Arturo Vidal en detrimento de Semedo y un decepcionante Arthur. Parecía funcionar el reajuste, ya que los culés arrancaron de manera más intensa el segundo periodo a pesar de que la primera gran ocasión la tuvo el portugués Guedes, quien con un disparo que salió muy cerquita del palo derecho de la portería de Cillesen pudo finiquitar la final. A los pocos minutos, Leo Messi, tras una gran jugada, envió a la madera un gran disparo que a punto estuvo de materializar el chileno y hoy más delantero que centrocampista Arturo Vidal. El Valencia, a pesar de todo, siguió con el plan de Marcelino: repliegue en defensa y jugadas rápidas en ataque. Este plan sufrió un duro golpe cuando Parejo, capitán y manija principal del centro del campo ché, cayo lesionado tras resbalarse al lanzar una falta. Entró en su lugar el francés Kondogbia. Los azulgranas seguían intentando reducir distancias y a punto estuvo Gerard Piqué de meter en el partido a los suyos tras enviar cerca del palo izquierdo un buen pase de Malcom. Finalmente, el capitán culé Lionel Messi pone el 1-2 tras recoger un rechace de un cabezazo de Lenglet. Más de 15 minutos por delante y el Barcelona en su mejor momento. La tónica del último cuarto, con un Valencia cada vez más desgastado, fue la de un Barça que arrinconaba a su rival a medida que pasaba el tiempo y que disponía de ocasiones que no conseguían materializar. En el descuento, que fue de cinco minutos, Vidal se jugó la roja tras dar una patada a Wass con el juego parado y los chés, con todo el Barcelona volcado al ataque, dispuso de ocasiones para poner el 1-3, siendo las más claras dos disparos de Guedes que el portugués mandó fuera. Finalmente, Undiano Mallenco, quién hoy arbitraba su último encuentro, sopló el silbato para que el Valencia se proclamara campeón de Copa 11 años después. Parejo y algunos de sus compañeros no pudieron aguantar las lágrimas tras conquistar un título tras una temporada que el año pasado se veía muy oscura.

Jaime Chávez Salguero
Commentaires