top of page

EL DESENLACE SE ACERCA…

  • Foto del escritor: El Gallinero
    El Gallinero
  • 16 abr 2019
  • 4 Min. de lectura
Crónica

El final de LaLiga cada vez está más cerca. La jornada 32 de la categoría de oro española nos trajo nuevos episodios de los dos frentes de batalla abiertos: por un lado, la contienda por la entrada en puestos europeos; y por otro la lucha por la permanencia en primera división.


La jornada comenzó el sábado a las 1 de la mañana con en encuentro entre el Espanyol y el Alavés. El encuentro disputado en el Estadio Cornellà-El Prat tuvo como protagonista a los periquitos, que mediante dos goles, el primero de Pedrosa al minuto 19, y el segundo de Laguardia en propia meta en el 47, hicieron inocua la reacción del conjunto vitoriano con el gol de Calleri en el minuto 56. Tras este resultado, el Alavés se aleja del sueño europeo mientras que el Espanyol se aferra a este.


Más tarde, el líder del campeonato viajaría a Huesca para enfrentarse al colista. El Barcelona dejó en casa a media plantilla, pensando en la Champions, y dio entrada a jugadores como Riqui Puig, Boateng, Wagué o Todibo. El resultado fue un empate a 0, siendo este un partido bastante frío entre dos equipos que dieron la impresión de no estarse jugando nada en la competición. A las 18:30 llegaría el turno del Atlético de Madrid y del Celta. El cuadro vigués llegaba al Wanda Metropolitano con el objetivo de rascar puntos ante los del Cholo para salir del temido descenso. No obstante, el equipo colchonero supo llevar la batuta del encuentro, dominando a su rival que acusó la baja de Iago Aspas. Así pues, un golazo de falta de Griezmann en la primera mitad y una bonita definición de Morata a pase del crack francés en la segunda parte, finiquitó el encuentro en favor de los locales.

No obstante, a las 9 menos cuarto de la noche vendría el plato gordo del fin de semana. El derbi sevillista enfrentaba en el Sánchez Pizjuán a dos equipos que se están jugando su plaza en Europa. El encuentro estuvo bastante disputado, sin embargo, el Sevilla consiguió derrotar al Betis gracias a su mayor acierto de cara a puerta. La escuadra de Caparrós estuvo siempre llevando la iniciativa del marcador, mediante goles de Munir, Sarabia y Franco Vázquez. Pero el Betis no le perdió la cara al encuentro, igualando primero con el tanto de Lo Celso y, al final de la contienda, tras las dos anotaciones del Sevilla, poniendo el 3-2 definitivo con un golazo de falta de Tello, que entró desde el banquillo. Este marcador sitúa cuarto al Sevilla y aleja aún más al Betis de Europa.

Empezarían los choques del domingo con el partido entre el Valladolid y el Getafe. El encuentro disputado en Zorrilla, enfrentaba a dos necesitados de puntos, unos para eludir el descenso y otros para seguir en la lucha por la Champions. El encuentro tuvo muchas variantes. Empezó adelantándose en equipo de Bordalás mediante un gol tempranero de Arambarri. No obstante, los locales comenzaron a pasar por encima a su rival, consiguiendo remontar el encuentro con tantos de Navarro y Ünal. Pero en el descuento llegó uno de estos episodios que suelen quedar marcados para ambos equipos. El VAR pitó un penalti a favor de los visitantes, que convirtió Jorge Molina y terminó dirimiendo el choque con empate a dos. Tras este partido, se disputaría a las dos en San Mamés el partido entre el Athletic Club y el Rayo Vallecano. Tuvimos un encuentro muy vibrante entre un Athletic que, pese a ser mejor, tuvo que pasar grandes dificultades para batir a un Rayo muy valiente, made in Paco Jémez, que no tiró la toalla en ningún momento. El partido tuvo exactamente el mismo guion goleador que el derbi sevillano. Un gol tempranero de Iñaki Williams fue empatado por Álex Moreno en el minuto 45. Más tarde, los locales pusieron el 3-1 que parecía definitivo, mediante goles de otra vez Williams y de Raúl García. No obstante, Raúl de Tomás recortó distancias en el 85 aunque para poco serviría.


Después, daría lugar en Anoeta el choque entre la Real Sociedad y el Eibar. Gran partido de los de Mendilíbar que se merecieron más. Al minuto se adelantaron los locales con un gol de Juanmi. Sin embargo, el equipo azulgrana le endosó un baño a la Real aunque solo tuvo como recompensa un gol de Jordán en el minuto 85, que se les antoja suficiente.


Como penúltimo encuentro del domingo, veríamos un encuentro en la parte baja de la clasificación. El Girona recibía en casa al Villarreal, que al igual que ellos estaban necesitados de puntos. El partido tuvo como ligero protagonista al submarino amarillo y se reflejó con el gol al minuto 7 de Chukwueze. Sin embargo, el conjunto de Calleja no pudo materializar sus ocasiones y a punto estuvo de ver cómo se les volvían a escapar los tres puntos. Pero consiguieron ganar, y coger un poco de oxígeno para evitar el naufragio.

Para acabar el fin de semana, tendríamos un derbi valenciano entre el Valencia y el Levante, en Mestalla. El equipo de Marcelino, ayudado con un gran Guedes que recordó al de la temporada pasada, consiguió pasar por encima a su rival mediante un doblete de Santi Mina y otro del futbolista portugués. El Levante puso el 2-1 con un gol en propia puerta de Carlos Soler, pero poco le duró la alegría con el tanto de Guedes un minuto después, que supuso el definitivo 3-1.


Finalmente, quedaría el lunes el partido entre el Leganés y el Real Madrid. Nuevamente, partido gris de los blancos que consiguió rascar un punto al equipo local que se adelantó con la anotación de Jonathan Silva al filo del descanso. Karim Benzema consiguió empatar al minuto 51 y tapar algo las vergüenzas del conjunto de Zidane, que tuvo otro día para olvidar.


A modo de resumen, la trigésimo segunda jornada de LaLiga Santander nos ha dejado grandes enfrentamientos y sigue apretando las luchas por Europa y el descenso, las cuales tendrán desenlaces muy trágicos para unos, y felices para otros.


Salvador Vallejo Caballero

Comments


  • Twitter
  • Instagram
bottom of page