top of page
Buscar

Jonathan Rea, rey y emperador de Superbike

  • Foto del escritor: El Gallinero
    El Gallinero
  • 30 sept 2019
  • 3 Min. de lectura
Crónica

Jonathan Rea ha conseguido este fin de semana en Magny Cours su quinto título consecutivo de campeón del mundo de Superbike. El norirlandés se consagra como mejor piloto del certamen de motos de serie de la historia tras ser el primero en lograr tantos campeonatos. Por otra parte, Toprak Razgatlioglu venció la Race1 y la SuperPole Race y se estrena, por fin, como ganador. Bautista finalizó quinto en las dos primeras sesiones y en la Race2 se vio arrastrado por la caída del turco, que, junto a la victoria de Rea, le daba el título al de Kawasaki.


Tras unos entrenamientos libres marcados por la lluvia, llegaba la Race1. Toprak arrancaba decimosexto y Bautista decimocuarto con Rea desde la pole. En la salida, Jonathan lideraba con Van der Mark, Sykes, Baz y Haslam tras él. Por detrás, Álvaro, Razgatlioglu y Davies remontaban.


El turco llegó pronto al grupo de cabeza, mientras que Bautista se veía frenado por Lowes y compañía. Davies, por su parte, se iba al suelo. Por delante, Van der Mark y Rea se adelantaban muy al límite llegando incluso a tocarse.


Razgatlioglu se iba quitando uno a uno a sus rivales y llegaba a la rueda de Rea que era segundo. El norirlandés buscaba sitio para adelantar a Van der Mark y, a falta de cuatro vueltas, lo encontró. El holandés se fue al suelo al intentar devolvérsela. Bautista, que era sexto, ganó posición.


Llegaba la última vuelta y Rea mantenía distancias con Toprak. Sin embargo, el turco empezó a recortar y se acercó a la rueda del campeón. Razgatlioglu probó en el último sector y pasó a Jonathan para conseguir su primera victoria en Superbike. Sykes completó el podio con Bautista quinto y Torres undécimo.

Llegaba el domingo y empezaba con la SuperPole Race, la cual fue calcada a la Race1. Van der Mark y Rea peleaban en los primeros giros, mientras que Toprak y Bautista remontaban. El turco llegó pronto a la cabeza y superó al norirlandés y al holandés para lograr la segunda victoria de su vida en Superbike. Bautista, por su parte, tuvo que conformarse con una meritoria quinta plaza. Torres fue decimoquinto.


En la Race2, Rea tenía una oportunidad para ser campeón del mundo. Esta pasaba por el fallo de Bautista y la victoria del de Kawasaki. En la salida, Razgatlioglu se vio superado por el norirlandés y, tras intentar devolvérsela, se fue largo hasta caer a la cuarta posición.


Toprak tenía por delante a Rea, Van der Mark y Bautista. El turco probó con el talaverano, pero se fue al suelo y se llevó por delante a Álvaro. Jonathan tenía la primera ocasión de certificar su quinto título.


La carrera estaba rota. Rea y Van der Mark se habían escapado con Lowes persiguiéndoles. A falta de 14 vueltas, el holandés cogió la cabeza y el británico llegó a rueda de los líderes. Quedaban 11 giros y Rea recuperó la primera plaza y empezó a tirar. Ninguno de los pilotos de Yamaha podía con el ritmo del norirlandés, que sabía que si ganaba era campeón.


Rea no falló y consiguió una victoria que le hacia campeón del mundo de Superbike por quinta vez consecutiva. Van der Mark y Lowes completaron el podio con Torres décimo. En Kawasaki estaban eufóricos tras ver como había empezado el año. El norirlandés demostró que sigue siendo el rey del certamen y que ahora es el mejor de la historia con sus cinco títulos.


Iván Moreno Serrano

Comments


  • Twitter
  • Instagram
bottom of page