top of page

INFÓRMATE

Crónica

ROMA 2-1 NAPOLI: Duelo top para abrir la undécima jornada del campeonato italiano, en el cual comenzó por delante el conjunto local tras un gran gol de Zaniolo, que está de dulce y puso un balón imposible en la escuadra de Meret. Antes de la media hora, los giallorossi pudieron aumentar su ventaja tras provocar Callejón un penalti infantil con el brazo, pero Meret, que está siendo la gran sorpresa de este decepcionante Napoli, detuvo la pena máxima a Kolarov. Di Lorenzo, con un remate de cabeza, pudo poner el empate a uno en el luminoso, pero una gran acción defensiva de Smalling lo evitó. Antes de marcharse a vestuarios, el conjunto de Ancelotti dispuso de una doble ocasión que acabó en doble palo. Tras la reanudación, de nuevo la Roma dispuso de anotar el segundo desde los once metros por mano de un jugador napolitano (en esta ocasión, de Mario Rui). Veretout consiguió lo que no pudo hacer Kolarov y anotó el penalti (el cual, por cierto, rozó Meret). Kluivert, antes de la hora de juego, envió al poste un potente disparo. Al poste fue donde envió Milik una gran ocasión en la primera mitad, pero en la segunda no perdonó e hizo el 2-1 que metía a los suyos de nuevo en el partido. Meret, con una intervención de mérito, detuvo el balón que procedía de la cabeza de Pastore y era la sentencia para los napolitanos, los cuales finalmente no pudieron anotar el segundo y reducir diferencias.


BOLONIA 1-2 INTER: Nueva victoria de los de Conte lejos de Milán (de momento, cuentan todos sus visitas como victoria). A pesar de no tener goles en la primera parte, vimos buenas ocasiones en ambas áreas (como un buen disparo de Soriano y un par de tiros cruzados de Lautaro y Lukaku). Tras la reanudación, Handanovic falla en un tiro de Soriano y el Bolonia se adelanta. El empate interista llegó de las botas de Lukaku, que aprovechó un balón despejado del guardameta Skorupski que le cayó delante para hacer el 1-1. Parecía que el partido iba a acabar en tablas, pero un penalti de Orsolini sobre Lautaro, que transformó Lukaku, dio los tres puntos a los interistas en el descuento.


TORINO 0-1 JUVENTUS: Derbi turinés para cerrar la jornada de sábado, el cual estuvo marcado por la polémica, ya que el colegiado del encuentro no señaló un penalti a favor del Toro por mano de De Ligt (el cual, por cierto, está realizando una campaña terrible en este aspecto). En cuanto a lo meramente deportivo, vimos varias ocasiones por parte de ambos conjuntos, aunque el dominio fue juventino, para hacer el primero (la más clara, un disparo de De Ligt que Sirigu consigue despejar), aunque se llegó al descanso con resultado gafas. La segunda mitad arrancó con un par de buenas ocasiones de Cristiano e Higuaín que detuvo el meta italiano, hasta que finalmente, De Ligt hace el 0-1 a los 70 minutos tras un córner que el Pipa devuelve al área y el holandés envía con su diestra a la red. Ansaldi tuvo la más clara para empatar, pero su internada en el área acabó siendo detenida por Szczesny



ATALANTA 0-2 CAGLIARI: Interesante duelo el que vimos en la mañana del domingo entre dos conjuntos que están en plena forma en esta Serie A. Avisó con un par de buenas llegadas el conjunto de Cerdeña antes de adelantarse en el marcador gracias a un gol de Pasalic en propia meta tras un saque de falta lateral. Pudo empatar el partido el “Papu” antes del descanso pero su disparo se estrelló con el larguero. Al minuto de esta ocasión, Ilicic fue expulsado por propinar una patada a Lykogiannis con el balón fuera del terreno de juego. Esta acción allanó el camino del conjunto de Maran, que hizo el 0-2 a la media hora de juego tras enviar a gol Oliva un pase de Simeone. El Atalanta intentó recortar distancias pero no era su día en cuánto a disparos a puerta y Naitán Nández tuvo en un contrataque la oportunidad de hacer el 0-3, pero Gollini lo evitó.


GENOA 1-3 UDINESE: Victoria in extremis de los de Udine, que tuvieron que remontar el gol inicial de Pandev para llevarse los tres puntos del Luigi Ferraris. De Paul, con un golazo por la escuadra, puso el empate antes del descanso, aunque pudieron irse al entretiempo por delante. Salieron fuertes los de Motta de vestuarios y tuvieron dos ocasiones donde Musso tuvo que lucirse. Cuando todo parecía preparado para un reparto de punto, Sema hizo el 1-2 con un buen disparo cruzado y Lasagna el 1-3 tras una acción donde deja en el suelo a un defensa rival con un gran detalle técnico.


HELLAS VERONA 2-1 BRESCIA: Triunfo del Hellas en casa, aunque el partido comenzó con una gran ocasión visitante que Rrahmani sacó bajo palos. De hecho, las mejores ocasiones en este primer tiempo vinieron del Brescia (la más clara, una falta de Balotelli que se fue al palo). Finalmente, ya en la segunda parte, Veloso puso un córner que Salcedo remató para batir a Joronen. El 2-0 llegaría a 10 minutos del final obra de Pessina, aunque a cinco minutos del final Balotelli anotaría un gran derechazo por la escuadra para dar emoción a los instantes finales. Este partido le ha costado el puesto a Eugenio Corini. Su sustituto en el banquillo bresciani será el héroe italiano del Mundial 2006, Fabio Grosso.


LECCE 2-2 SASSUOLO: Palpitante duelo el que nos dejaron estos dos conjuntos de la zona humilde de la clasificación. Lapadula, con un exquisito control dentro del área, hizo el 1-0, aunque Toljan puso el empate a diez minutos del descanso. Falco, con un zurdazo de falta, puso de nuevo en ventaja a los locales antes del entretiempo. La segunda parte estuvo más calmada en cuanto a ocasiones, hasta que en el 85’ Berardi hacía el tanto que daba un punto a los suyos. A punto estuvo el Lecce de volverse a poner por delante, pero el central Marlon lo evitó en el último momento.


FIORENTINA 1-1 PARMA: Empate el que firmaron los conjuntos de Montella y D’Aversa en el Artemio Franchi. Gervinho, tras un gran pase de Kucka, aprovechó su velocidad para batir a Dragowski y adelantar a los suyos antes del descanso. Tuvo varias ocasiones la Fiore para igualar la contienda y Gervinho dispuso de una ocasión idéntica a la del 0-1 que esta vez el guardameta consiguió despejar. Finalmente, Dalbert colgó un preciso balón al área con su zurda que Castrovilli consiguió rematar a la red. Reparto de puntos para que ambos equipos sigan en la zona media de la tabla.


MILAN 1-2 LAZIO: Sigue sin funcionar el Milan esta temporada (sexta derrota liguera) en un partido que comenzó con una Lazio enchufada y que avisó de sus intenciones con un tiro al larguero de Immobile en el 22’. Instantes después, Strakosha envió a córner un gran tiro de Castillejo. Tres minutos después de su disparo a la madera, Ciro no perdonó y envió a la red con un gran cabezazo un buen centro de Lazzari. No se vino abajó el conjunto local, ya que antes de la media hora, Theo envió un centro al que no llegó Piatek pero si el central Bastos para marcarse un autogol y poner la igualada en el marcador. En la segunda parte se sucedieron las ocasiones en ambas porterías, hasta que en el 83’, el ataque del equipo romano aprovechó un mal despeje de la zaga rossoneri y anotó el 1-2 definitivo mediante Correa.


SPAL 0-1 SAMPDORIA: duelo entre el último y el penúltimo para cerrar la jornada del Calcio. En una primera parte donde la balanza se decantó más por el lado local, a punto estuvo Bonazzoli de adelantar a los visitantes con un disparo lejano. La segunda parte fue más de dominio visitante, aunque hubo que esperar hasta el descuento para ver el gol de la victoria (la primera de Ranieri en el banquillo de la Samp), el cual llego de la cabeza de Caprari.


A pesar de los grandes partidos que acabo de resumir en esta jornada, la jornada estuvo marcada por los incidentes racistas ocurridos en Roma y Verona. En ambas ciudades, ultras que utilizan el fútbol únicamente para propagar el odio, insultaron a Koulibaly y Balotelli respectivamente. El árbitro paró el juego, pero a los pocos minutos lo reanudó. Desde esta humilde página estamos en contra del racismo y de cualquier tipo de fobia.



Crónica

Maverick Viñales se llevó la victoria en Malasia tras aguantar la remontada de Márquez que fue segundo. Dovizioso contuvo a un gran Valentino Rossi y completó el podio.


Marc hizo una salida increíble y pasó en la primera curva a Rossi y Petrucci. Después adelantó a Quartararo para ponerse a rueda de Morbidelli que batallaba con Miller, Viñales y Dovizioso. Maverick cogió las riendas para empezar a tirar con el ritmo que había mostrado en los entrenamientos.


En la recta, Marc frenó más tarde que todos y se colocó segundo tocándose con Miller, aunque el australiano se la devolvió después. Sin embargo, Márquez recuperó la posición y esta vez si pudo aguantar al de Ducati Pramac. Por detrás, llegaba con ritmo Valentino Rossi que, junto a Dovizioso, pasaron a Jack.


Rins también venía remontando y, al pasar a Miller, se tocaron, lo que hizo saltar una aleta de su Suzuki. Finalmente, tanto él como Morbidelli pudieron con el australiano. Por delante, Dovizioso atacaba a Marc, aunque sin éxito, mientras que Viñales se escapaba ya un segundo.



Rossi empezó a atacar a Dovizioso, pero la velocidad punta de la Ducati fundía a la Yamaha, sin embargo “The Doctor” siguió intentándolo. Todo esto permitía a Rins acercarse. Por detrás, Quartararo luchaba con Morbidelli, pero el francés se fue largo y vio como su compañero se le escapaba.


Más atrás, Zarco peleaba con Miller y Mir. El español tocó al francés, que acabó por los suelos. Dirección de Carrera decidió sancionar al de Suzuki con la “Long Lap”. Las vueltas siguieron cayendo y Viñales cruzó la línea consiguiendo la segunda victoria de la temporada. Márquez fue segundo y Dovizioso aguantó a Rossi que hizo lo mismo con Rins. Mir fue décimo con Pol Espargaró undécimo y su hermano decimotercero. Lorenzo finalizó decimocuarto puntuando por fin.


La última cita de la temporada será el GP de Valencia en el Circuito Ricardo Tormo el fin de semana del 15 al 17 de noviembre, donde se pondrá fin a este increíble campeonato 2019.


Iván Moreno Serrano

  • Foto del escritor: El Gallinero
    El Gallinero
  • 4 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Crónica

Ya se puede decir, Álex Márquez es campeón del mundo de Moto2. El de Cervera finalizó segundo en Malasia lo que le concedía la corona de la categoría intermedia. Binder ganó la carrera con Luthi tercero.


En la salida, Binder cogió las riendas de la prueba y se puso primero con Márquez segundo pegado a su rueda. Nagashima era tercero con Vierge y Luthi tras el japonés. Di Giannantonio, aspirante a “rookie del año” se fue al suelo en la siguiente vuelta. Su compatriota, Bastianini también caía.


Un giro más tarde era Martín quien besaba el asfalto. Una pena para el español que luchaba también por el “rookie del año”. Por delante, Binder se fue largo y Márquez cogió la cabeza de la carrera con Nagashima segundo. Sin embargo, el de KTM pudo volver tercero y su ritmo le permitió rebasar al japonés y empezar a recortar con Álex.


A falta de 13 vueltas, Binder cogió a Márquez. El ilerdense no dejaba que le pasaran, quería ser campeón ganando. Sin embargo, el sudafricano encontró hueco y le adelantó. La lucha de los dos líderes favorecía que se acercaran los perseguidores. Un susto de Nagashima le permitió a Luthi colocarse en tercera plaza, mientras que Binder se escapaba de Márquez parcial a parcial.

A falta de 9 vueltas, Luthi empezó a recortar con Álex. Si el suizo quedaba por delante del español no habría título. Las distancias entre los tres primeros continuaron bajando, aunque sin contactar.



Finalmente, Binder pudo aguantar y llevarse una nueva victoria. Por detrás, Márquez cruzó línea de meta segundo convirtiéndose en campeón del mundo de Moto2 tras una gran temporada. Álex y Marc se convierten así en los primeros hermanos en ser campeones en una misma categoría. Luthi completó el podio en Malasia. Vierge finalizó cuarto por delante de Navarro y Lecuona. Augusto Fernández clasificó undécimo.


Iván Moreno Serrano

  • Twitter
  • Instagram
bottom of page